Esta Mañana Se Reinició Audiencia De Preparación De Juicio Oral Contra Machi Celestino Córdova

La sesión había quedado suspendida el día lunes, luego que la jueza Marcia Castillo rechazará la solicitud de la defensa del machi de postergar por quinta vez la audiencia de preparación de juicio oral, dictaminando un receso hasta la mañana de hoy miércoles, con el fin de que la defensa del Córdova se interiorizara de las pruebas que presentará el fiscal Cristián Paredes en contra de la autoridad religiosa mapuche.
Durante esta mañana se retomó la audiencia de preparación de juicio oral en contra del machi Celestino Córdova Transito, único imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay.
La sesión había quedado suspendida el día lunes, luego que la jueza Marcia Castillo rechazará la solicitud de la defensa del machi de postergar por quinta vez la audiencia de preparación de juicio oral, dictaminando un receso hasta la mañana de hoy miércoles, con el fin de que la defensa del Córdova se interiorizara de las pruebas que presentará el fiscal Cristián Paredes en contra de la autoridad religiosa mapuche.
Cabe recordar, que los nuevos abogados del imputado, Karina Riquelme y Pablo Ortega, habían solicitado 3 meses y una semana más, a lo que el Fiscal Regional, Cristián Paredes, se opuso.
Debido a que la audiencia del día lunes terminó con incidentes de parte de amigos y familiares del machi el Tribunal de Temuco se encuentra resguardado bajo fuertes medidas de seguridad.
Fuerzas Especiales de Gendarmería se encuentra a cargo del orden al interior del tribunal, mientras que personal de Carabineros al exterior dispuso del corte de transito por calle Nahuelbuta y la instalación de vallas papales para evitar la aglomeración de personas; ya que también durante esta mañana seis comuneros mapuches pasaran a control de la detención tras ser detenidos ayer en una marcha por el centro de la capital regional en apoyo al machi Celestino Córdova.
Cabe recordar que la fiscalía pide para Córdova, la pena de presidio perpetuo calificado, esto es, un mínimo de 40 años de cárcel antes de recibir cualquier beneficio, por el delito de incendio terrorista al fundo Lumahue de Vilcún, donde falleció calcinado el matrimonio Luchsinger Mackay, el 4 de enero pasado.
Además se suma el atentado en el fundo Santa Isabel, ocurrido el 22 de diciembre de 2012, donde la fiscalía solicita penas que suman 36 años de presidio por los delitos de robo con violencia, incendio terrorista e incendio común. Para acreditar los delitos y la participación del acusado, la fiscalía ofreció como prueba las declaraciones de 69 testigos y 31 peritos, además de evidencia documental y material.