29 septiembre, 2023

Esta Semana Comienza Programa de Ayuda Alimentaria a Sectores Precordilleranos

 Esta Semana Comienza Programa de Ayuda Alimentaria a Sectores Precordilleranos

Cien tonelada de  alimento concentrado  serán entregados  esta semana en los sectores altos  de las comunas cordillerana de Lonquimay Curacautín Melipeuco y Curarrehue, cuya masa ganadera se ha visto afectada  por las intensas nevazones con temperaturas que  superan los 14 grados bajo cero  y una acumulación de nieve de más de   un metro y medio de altura que mantiene  aisladas a unas 500 familias.

Imagen de archivo

 

 

 

El anuncio lo realizó  el Secretario Regional Ministerial de Agricultura  de la Araucanía René Araneda, tras el insistente llamado de las autoridades locales, referidas a  decretar zona de emergencia agrícola para  las zonas amagadas con lo cual  se obtendrá recursos de forma mas expedita para atender las necesidades  alimenticias por falta de pasto y forraje  principalmente de animales caprinos y ovinos que se encuentran en periodo de gestación.

 

“Vamos a comenzar con las primeras entregas en las comunas cordilleranas, donde están los sectores un poquito más amagados. La ayuda consiste en la entrega de alimento concentrado y 14 por ciento de proteína, con un buen contenido de energía metabolizable, suplemento que permite mejorar la condición de los animales”, sostuvo el Seremi de Agricultura.

 

Por otra parte, la autoridad del agro afirmo  que  se continuara con la construcción  de cien bodegas para sumar  300 este año de un total de 500 para el 2012. Con lo cuál los pehuenches  tendrán lugares de acopio donde almacenar pasto y alfalfa   en la época veraniega que  les permita enfrentar la necesidad alimenticia de  sus animales  en   el crudo invierno cordillerano. “Por eso es que nosotros estamos desplegando un plan en Lonquimay, donde este año vamos a concretar 100 bodegas adicionales en Lonquimay y el próximo año 100, el 2012  las últimas 100, para llegar a 500 bodegas”, explicó Araneda.

 

Otra de las acciones a desarrollar  en beneficio de los usuarios de INDAP es apoyarlos mediante la línea crediticia para la compra de insumos y semillas como es el caso del trigo, cuyo plazo para acceder al beneficio vence a fines de este mes.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *