Esta Tarde Se Desarrolla Segunda Expoambiental 2012 En Gorbea

Durante la actividad se presentará el estado de avance de cuatro proyectos comunales ambientales con apoyo municipal, en plena ejecución, que suman 20 millones de pesos financiados por el Fondo de Protección Ambiental 2012.
La municipalidad de Gorbea, Premio Nacional de Medioambiente 2011, realizará la segunda versión de la Expo Ambiental Local hoy jueves, a partir del mediodía, en la Plaza de Armas de Gorbea. El evento de promoción busca estrechar lazo con las 15 empresas e instituciones expositoras y empoderar a la comunidad en la temática.
Uso eficiente o renovable de energía, experiencias de reciclaje, campaña de recolección de pilas, son parte de las iniciativas que instituciones o empresas como la UFRO, FRONTEL, Aguas Araucanía, Seremía de Medioambiente, entre otras iniciativas amigables con el medioambiente mostrarán a la comunidad en una serie de stand.
En la actividad se presentará el estado de avance de cuatro proyectos comunales con apoyo municipal, en plena ejecución, que suman 20 millones de pesos financiados por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2012: La 2º etapa del proyecto de uso de energías renovables de la comunidad Pedro Millanao en Quitratúe. La formación de un Centro Ambiental Tecnológico Rural para la comunidad Micaela Huaiquil del Rauco en Quitratúe que permite desde la cultura mapuche desarrollar prácticas de producción ecológica con respeto a la tierra. La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Gorbea implementará un punto de reciclaje para separar latas de aluminio, papeles y cartones, plásticos y tetrapac. Esta acción se complementa con un proyecto de la Seremi de Medioambiente que beneficiará a la comuna con un punto de reciclaje móvil que incluye la construcción de una planta compactadora de los materiales recolectados. A su vez el Centro de Padres del Complejo Educacional Andrés Antonio Gorbea hará una síntesis expositiva de los avances del proyecto de 18 hectáreas del Parque La Aguada.
La expoambiental se enmarca en el plan de acción enmarcado en la etapa nivel medio de certificación medioambiental municipal. Cabe mencionar que CODEFF y Cristalerías Toro estarán presentes con algunos resultados del convenio con la municipalidad que permite, vía implementación de 5 campanas de reciclaje, la recolección para reutilización del vidrio de botellas y frascos.