Estado Chileno Será Llevado Juicio a Corte Interamericana Por Condenar a Mapuches Por Ley Antiterrorista

La representante de organismo internacional que recogió antecedentes para llevar a juicio a nuestro país, adelantó que el juicio en contra del estado chileno se llevará a cabo el próximo año, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica.
Una serie de antecedentes y testimonios de mapuches que fueron condenados por Ley Antiterrorista, entre lo s años 2000 – 2003, recogió al interior de las comunidades indígenas de Malleco la observadora internacional, Ximena Reyes.
La representante para América de la Federación Internacional de Derechos Humanos, se mostró particularmente crítica respecto a la militarización en la que a diario se deben desenvolver los indígenas de Ercilla y Collipulli, tras pernoctar por varios días en la zona, al tiempo que emplazo al Presidente Sebastián Piñera, a dar cumplimiento a los tratados internacionales sobre pueblos originarios, como es el caso del Convenio 169 de la OIT, documento que recomienda tener un trato preferente con los indígenas al momento de ser condenados a penas no aflictivas. “Nos preocupa inmensamente esta situación y esta contradicción que existe entre los pilares que enuncio el señor Piñera de su política indígena y el trato que se le esta dando a estos jóvenes. Pues, espero pueda ser una ocasión de diálogo y aplicación de respeto del convenio 169 que el menciona en su nuevo trato, de que hay que considerar de forma particular a los indígenas cuando se trata de los procesos penales, hay que evitar en la medida de lo posible, el encarcelamiento”, indicó Reyes.
La representante de los Derechos Humanos, adelantó que el juicio en contra del estado chileno se llevará a cabo el próximo año, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica.
Niegan traslado para comuneros de penal de Temuco a Angol
Por otro lado, el Director Región de La Araucanía de Gendarmería, Coronel Carlos Cortes, respondió que la solicitud de traslado de 5 comuneros indígenas que por 17 días permanecen en huelga de hambre fue negada, debido a que el recinto penal de Angol no reúne las condiciones adecuadas y segmentación que se ve agravada por el ayuno que mantienen los mapuches. “Por el momento la respuesta sigue siendo negativa. En este minuto hay un tema de capacidad, hay un tema de espacios que se deben privilegiar, para los efectos de mantener la dignidad, seguridad y la segmentación de estas personas en reclusión. Las medidas más prudentes y dignas están en unidad de Temuco, en estos momentos”.
La autoridad carcelaria añadió que se encuentran preparando el documento para ser presentado ante la Corte de Apelaciones de Temuco, en que se recurrirá de amparo a favor de los 5 jóvenes, al igual como se hizo con los otros 4 de Angol que permanecen internados en el Hospital Regional de Concepción por disposición médica.