Estay y Debate De Candidatos Concertacionistas: “Oportunistas, Confusos, Antivalóricos e Irresponsables”

Con estas palabras, el diputado de la Unión Demócrata Indpendiente (UDI), Enrique Estay, analizó el debate de primarias presidenciales protagonizado por los cuatro candidatos representantes de la Nueva Mayoría de la Concertación.
El parlamentario aseguró que las contradicciones entre los representantes del pacto de la Nueva Mayoría “son evidentes porque caen rápidamente en contradicciones en lo que pensaban o habían dicho hasta hace poco tiempo”.
“Esperaba encontrarme con propuestas serias, más altruistas; pero me encontré con mensajes oportunistas, confusos, antivalóricos e irresponsables”.
Con estas palabras, el diputado de la Unión Demócrata Indpendiente (UDI), Enrique Estay, analizó el debate de primarias presidenciales protagonizado por los cuatro candidatos representantes de la Nueva Mayoría de la Concertación.
“No quiero hacer mención especial a cada uno de ellos porque podría entenderse como una ataque o descalificación personal; pero si bien a veces uno puede coincidir parcialmente en el diagnóstico o de la realidad política, la crítica sobre los abusos y desigualdades, no parecen claras las soluciones; muy por el contrario, caen rápidamente en contradicciones en lo que pensaban o habían dicho hasta hace poco tiempo como en el tema de la gratuidad total de la educación”, dijo.
Enrique Estay agregó que “hoy parecen que fueran opositores de sus propios gobiernos, y abjuran de una constitución con la que gobernaron durante 20 años, y que juraron cumplir. Creo que el más realista por lejos, fue (Andrés) Velasco, porque dijo que se deben hacer cambios institucionales pero no vía una asamblea constituyente”.
El Diputado Enrique Estay agregó además que las promesas de una nueva constitución por parte de la ex Presidenta Bachelet son “vanas” porque se cae en la vieja tetra de la política.
“De ahí que me llame la atención que la ex Presidenta, que hoy parece estar de acuerdo con que se dicte y se cree una nueva constitución; pero cuando se le pregunta por cuál mecanismo quiere hacerlo, contesta que por la vía institucional del Congreso, cuando ella sabe que es constitucionalmente inviable; o como dijo su ex ministro de Hacienda, es una promesa vana porque es caer en la vieja tetra de la política”, precisó Estay.