Este lunes: En la U. Autónoma de Temuco se realizará una divulgación científica y observación astronómica en formato stand up comedy

 Este lunes: En la U. Autónoma de Temuco se realizará una divulgación científica y observación astronómica en formato stand up comedy

Eureka cientificos Autónoma

La instancia buscará dialogar sobre ciencia desde una perspectiva lúdica y participativa. Las presentaciones, con entrada liberada, se realizarán en Temuco, Talca, Requínoa y Santiago, y finalizarán con un espacio de observación astronómica al aire libre.

Tras su presentación, en julio de 2017, la agrupación Bardo Científico vuelve a Chile para impulsar la apropiación social de la ciencia a través de hilarantes monólogos científicos en el encuentro “Noches de humor y ciencia. Humor al cuadrado”, los días 8, 10, 11 y 12 de octubre, en cuatro ciudades del país.

Son matemáticos, biólogos, antropólogos y docentes de ciencias de Uruguay que no temen subir al escenario y compartir el conocimiento. “Creemos que este formato de monólogos es una herramienta que nos permite transmitir contenido científico, utilizando como excusa el humor, el arte de contar cuentos y la música y de esta forma hacer más entendible y más divertido el proceso de trasmitir el conocimiento”, señaló Andrés Pastorini, informático especializado en software y miembro de Bardo Científico, quien junto a Soledad Machado y Vanesa Rostán, se presentarán en Chile.

Por su parte, investigadores de la Universidad Autónoma de Chile, agrupados en el Colectivo Eureka, se enfocarán en el concepto “pensar fuera de la caja”. La coordinadora del evento, Marla Freire, destaca que la presentación buscará crear conciencia sobre la presencia de la creatividad en todas las disciplinas del conocimiento. “Desde el humor y la imaginación es como se puede llegar de mejor forma a las personas que no necesariamente tengan algún tipo de vinculación con la ciencia y la investigación, para, de esta forma, reencantarlos con su propia capacidad de asombro”, sostuvo.

Cada jornada de las “Noches de humor y ciencia”, finalizará con un espacio de observación astronómica a cargo de investigadores de la Universidad Autónoma. En la instancia, se hablará sobre formación de galaxias, planetas y eclipses solares, mientras se observa el cielo a través de telescopios.

El ciclo “Noches de humor y ciencia”, es un encuentro gestado por el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile, un proyecto de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile.

La entrada es liberada y abierta para todo público. Las jornadas se realizarán, durante una semana, en las siguientes ciudades:

En Temuco, la actividad se realizará este lunes 8 de octubre, en el Auditorio Juan Pablo Laporte, de la Universidad Autónoma de Chile, desde las 19 a 21 horas.

Por Francia Lizama Fernández


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer