Este Viernes se Realizará Cita de Ex Intendentes Por Violencia en La Araucanía

 Este Viernes se Realizará Cita de Ex Intendentes Por Violencia en La Araucanía

En tanto, distintas organizaciones mapuches no están de acuerdo con la reunión, asegurando que la solución al conflicto debe entregarla el Presidente Sebastián Piñera.

Edificio de la Intendencia Regional de La Araucanía.

Este viernes se realizará la reunión de ex Intendentes de La Araucanía que fue convocada por la actual máxima autoridad regional, Víctor Manoli, frente a los últimos hechos de violencia que ha vivido la región.

Se trata de una cita de carácter transversal que pretende reunir a todos los ex Intendentes Regionales que ha tenido estos últimos años La Araucanía, como una instancia de generar un diálogo que ayude a descomprimir la violencia que ha sacudido sobre todo a la provincia de Malleco.

Ex Intendentes oficialistas

Por ahora han confirmado su asistencia los ex Intendentes oficialistas Andrés Molina, ex  Jefe Regional durante el primer Gobierno de Sebastián Piñera; Jorge Atton, predecesor de Víctor Manoli; y Luis Mayol, quien fuera sacado del cargo en medio del caso por el homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Respecto al encuentro, Luis Mayol, sostuvo que “tenemos diferentes visiones. Pero si cada uno de nosotros, lo hacemos con voluntad y en forma abierta, y no nos centramos y encasillamos en nuestras propias visiones, esto puede ayudar, puede contribuir. Pero pienso que si todos tenemos buena voluntad y queremos a nuestra región y no pensamos en un corto plazo, sino en un trabajo de mediano y largo plazo, yo creo que podemos contribuir -no vamos a solucionar el problema-, pero podemos contribuir”.

Ex Intendentes de oposición

En tanto, de los ex Intendentes de oposición, Patricio Celis, señaló que acudirá a la cita, quien ocupara el cargo durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet.

Este jueves, el actual Senador de la DC y ex Intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, anunció que no concurrirá a la reunión, porque a su juicio la instancia no dará resultado y sólo será un evento comunicacional.

“Creo que esto es simplemente un evento comunicacional, que no creo que esté en condiciones de conseguir nada concreto para la solución del grave conflicto que tenemos en nuestra región (…) Agradezco la gentileza del señor Intendente, y comprendo la difícil tarea que él tiene en ese cargo, pero debo declinar la invitación, porque creo que esa instancia no va a dar ningún resultado concreto para resolver la situación de La Araucanía”, sostuvo Huenchumilla.

Mapuches en desacuerdo con cita

Por otra parte, diversas organizaciones mapuches no ven con buenos ojos la cita y el resultado de ésta, asegurando que la solución al conflicto debe entregarla el Presidente Sebastián Piñera.

En ese sentido, Ana Llao, Werkén de la agrupación Ad-Mapu, señaló que la solución no pasa por reunir a los ex Intendentes, sino en base a un diálogo entre el Presidente Piñera y los comuneros que están en Huelga de hambre.

“Es un tema política de Estado, de país. El que tiene que resolver la temática del problema no son los Intendentes, no son los Gobernadores. Aquí el que tiene que resolver el problema es el Gobierno, que se llama Sebastián Piñera. Es él, el que tiene que sentarse, en este caso, con los familiares directos de los políticos presos políticos mapuches”, dijo la Werkén.

En tanto, quien tuvo términos más duros para esta cita de ex Intendentes fue Aucan Huilcaman, Vocero del Consejo de Todas Las Tierras, que calificó la reunión como un encuentro de fracasados.

Mediante un comunicado público Huilcaman, indicó que espera que “reconozcan su rotundo fracaso e ineptitud”, ya que su trabajo como autoridades en su momento “no tuvo mayor significación en el reconocimiento del pueblo mapuche y sus derechos, ni en la búsqueda de una paz firme y duradera”.

Además indica que le parece curioso que ahora se junten a hablar de algo “no fueron capaz de hacer en el ejercicio de su función, pareciera una simple reunión oficiosa que no contribuye”.

También, el Vocero del Consejo de Todas Las Tierras, invitó a los ex Intendentes a pedir perdón al pueblo mapuche. “El daño causado de parte del Estado Chileno en el contexto del crimen de genocidio hasta el momento en completa impunidad (…) reconozcan el despojo territorial y el daño cultural provocado”.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *