Este viernes se reiniciarán las obras de construcción del Tercer Puente Temuco – Padre Las Casas

Se informó que en el mes de agosto del próximo año se haga entrega del viaducto para el uso al público.
La Contraloría General de la República realizó la esperada Toma de Razón para el reinicio de las obras del Tercer Puente que unirán las comunas de Temuco y Padre Las Casas, emblemático proyecto urbano de conectividad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que fue anunciada por el propio intendente de La Araucanía, Jorge Atton; además del seremi de Vivienda, Pablo Artigas y el director de Serviu, Hugo Cruz, junto con los alcaldes de Temuco, Miguel Becker y Padre Las Casas, (s) Sergio Núñez.
El anuncio oficial se realizó en la Intendencia Regional, donde el intendente de La Araucanía, Jorge Atton, valoró el esfuerzo sostenido de la cartera de Vivienda para sacar adelante esta obra.
“Destacar el gran trabajo que ha hecho el Ministerio de Vivienda, a través del Serviu, sobre estos dos puentes y el esfuerzo que estamos cumpliendo como Gobierno”, expresó Atton.
Del mismo modo, la autoridad regional sostuvo que “la Contraloría ha tomado razón del nuevo contrato, por lo tanto se reinicia la construcción del Puente Treng Treng- Kay Kay como una obra de gran envergadura para la región, lo cual es una muy buena noticia y estos trabajos se iniciarán a contar de la próxima semana y estarían listos en agosto del año 2020”.
Puente Ferroviario también se reparará
Otro de los anuncios realizados por Atton está relacionado con el Puente Ferroviario. “A su vez, la segunda gran noticia muy importante es que el Ministerio de Obras Públicas, la DOH y el Serviu han dado la autorización para que a contar de enero, Ferrocarriles del Estado reinicie la reparación del Puente Ferroviario de Cautín, lo que significa que el próximo año tendremos habilitadas esas medidas para efectos de todos los servicios de acercamiento entre Temuco y las distintas comunas”, declaró el intendente.
Alcaldes agradecen la gestión
“Es una muy buena noticia para la región, un problema de conectividad grave que hoy comienza a resolverse. Felicitaciones a todos quienes han estado detrás de este trabajo. Las visitas a Santiago para que el contralor tomara conocimiento de esto y diera la luz verde para solucionar los problemas de conectividad”, indicó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.
“Quiero agradecer a nombre del alcalde Juan Eduardo Delgado y a nombre de los 75 mil habitantes de Padre Las Casas, al Gobierno, al Presidente Sebastián Piñera, al intendente Atton, al esfuerzo y las voluntades políticas. El gran defecto del retraso de las obras fue precisamente que no hubo una gestión política de las obras, pero este Gobierno asumió el compromiso y realizó gestiones a más alto nivel y hemos tenido el apoyo del Gobierno, las voluntades de los parlamentarios, de los alcaldes, para acelerar este proyecto”, sostuvo Sergio Núñez, alcalde (s) de Padre Las Casas.
Por ello, será el propio ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, quien arribará a Temuco este viernes para dar reinicio oficial a la Finalización de los Obras del Tercer Puente y sus obras complementarias.
“La inversión que tenía el tercer puente requirió gestiones de alto nivel, pero queda mucho camino que recorrer, 600 días de desarrollo de este gran proyecto que comienzan este viernes 28 de diciembre y que esperamos en el mes de agosto estar entregando para el uso al público. Nuevamente agradecer las gestiones hechas por los distintos estamentos y esperamos que pronto tener buenas noticias para nuestra región”, expresó el seremi de Vivienda, Pablo Artigas.
Primer puente atirantado de Chile
Para Hugo Cruz, director del Serviu de La Araucanía, este proyecto representa el primer puente atirantado de Chile. “Se trata de unas de las obras más emblemáticas de nuestro Ministerio y también para el país, puesto que representará la imagen urbana del gran Temuco y Padre Las casas, un hito de modernidad, mucho más allá de los aspectos funcionales de conectividad que todos conocemos, relevar su diseño, para convertirse en el primer puente atirantado de Chile”, puntualizó Cruz.
Por Daniza Hernández Osses / Foro archivo
Source: www.elperiodico.cl