Este viernes se reiniciaron las obras de construcción del Tercer Puente que unirá Temuco con Padre Las Casas

 Este viernes se reiniciaron las obras de construcción del Tercer Puente que unirá Temuco con Padre Las Casas

Se trata nada menos que de la primera estructura atirantada asimétrica de Chile.

Con un “napoléon” (alicate cortante), el propio ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, cortó las cadenas del principal portón de acceso a las obras de Tercer Puente que unirá las comunas de Temuco y Padre Las Casas, para reiniciar oficialmente los trabajos de este mega proyecto que mantenía paralizadas sus faenas desde el año 2017.

El hito, marco el fin de la larga espera por parte de la ciudadanía, luego que los equipos técnicos de Serviu Araucanía desarrollarán todos los procedimientos administrativos para finalmente obtener la esperada toma de razón por parte de la Contraloría General de la República para reanudar los trabajos esta obra.

“Una gran noticia para la región y para dos importantes ciudades. Estábamos con una deuda pendiente que ya se arrastraba por mucho tiempo y aquí hay una inversión de 16 mil millones de pesos, de una empresa Chilena, Belfi, que está visado por la Contraloría. Estamos absolutamente esperanzados y confiados con el equipo técnico del Serviu que hizo un muy buen trabajo para lograr las contrataciones y las aprobaciones directas, por ello, junto con los especialistas y profesionales chilenos, vamos a lograr terminar este proyecto”, indicó el ministro Monckeberg.

El intendente de La Araucanía, Jorge Atton valoró las obras señalando que “lo dijo el ministro, esto es una política de Estado. Aquí hubo una participación de los dos alcaldes que están presentes, un esfuerzo de empujar, de hacer los trámites de todos los parlamentarios. Se está demostrando en esta obra que nosotros -como región- trabajamos juntos en una política de Estado, por lo tanto, es una gran obra, será un hito histórico, no solamente para la región, sino también para el sur de Chile”, expresó la autoridad.

 

Alcaldes valoran los esfuerzos

Los ediles de Temuco y Padre Las Casas, valoraron el hito de reinicio de obras, afirmando que “para la ciudad de Temuco y Padre Las Casas, es una gran noticia. Agradecer al Serviu que ha estado trabajando en el Puente Treng Treng Kay Kay y esperamos en agosto de 2020, poder inaugurar esta magnífica obra que le dará realce a la región y a las comunas de Temuco y Padre Las Casas”, precisó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Por su parte, Sergio Núñez, alcalde (s) de Padre Las Casas, sostuvo que “no queda más que agradecer a nombre del alcalde Juan Eduardo Delgado y a nombre de las 75 mil personas de la comuna, la gran mayoría de ellas víctima de un retraso imperdonable e injustificable de más de dos años del puente que tenemos a nuestras espaldas”.

 

Lo que se viene

Las obras corresponden a la finalización del Tercer Puente Treng Treng y Kay Kay, Prolongación de calle General Mackenna, que conectará al Puente Viejo y Reforzamiento del Puente Viejo, cuya inversión asciende a más de 15 mil millones de pesos.

Se trata de la construcción de un puente atirantado asimétrico, el cual consta de un tablero central de 240 metros de largo, el que irá sustentado por 12 pares de tirantes anclados a dos columnas serpenteadas que conforman un mástil de 72 metros de alto.

Las obras se retoman con avance aproximado del 61 por ciento, para ser iniciadas con la instalación de faenas, actualización de la programación física, financiera, entrega de organigrama, limpieza general, catastro e informe del estado actual de toda la estructura del puente, verificación antes de continuar con las obras. En forma paralela se coordinará las instalaciones de las Grua Torre y escala de acceso al mástil, retomando de esta manera la primera estructura atirantada asimétrica de Chile.

Por Daniza Hernández Osses

 


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer