Estudiantes De La Araucanía Conocen Paquete De Reformas Para Educación

 Estudiantes De La Araucanía Conocen Paquete De Reformas Para Educación

Intendente, Seremi de Educación y autoridades regionales difunden propuesta de Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior con estudiantes de Temuco.

En una reunión con estudiantes de enseñanza media de la Escuela Armando Dufey de Temuco, el Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina, el Seremi de Educación, Eduardo Zerené, el Gobernador de la Provincia de Cautín, Miguel Mellado, y el subdirector de los Servicios Incorporados de la Municipalidad de Temuco, Patricio Solano, difundieron a la comunidad la propuesta de Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior dada a conocer  por el Presidente de la República.

El Intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina, se dirigió a los estudiantes indicando que: “tal como ha dicho el Presidente, ya es tiempo de terminar con las tomas y protestas y recuperar los caminos del diálogo y los acuerdos. Por esta razón, el Gobierno propuso un Gran Acuerdo Nacional por la Educación: el Acuerdo GANE. En materia de educación estamos totalmente abiertos al diálogo y sentimos que los espacios ya están abiertos”, dijo.

“Tenemos que darnos cuenta de que esto no es un problema, de este gobierno; de la izquierda o derecha. Es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo y la sociedad chilena tiene una deuda con los estudiantes, con la educación. Queremos ponernos al día con esa deuda”, agregó la primera autoridad regional.

En tanto, el Seremi de Educación Eduardo Zerené, recalcó que estamos en un buen momento para valorar la propuesta presidencial en esta materia tan importante para todos y todas en el país y la Región. “Este Gran Acuerdo Nacional por la Educación Superior busca mejorar la calidad, el acceso y el financiamiento de la Educación Superior, comprometiendo 4 mil millones de dólares, acceso universal a becas al 40% de alumnos con menos recursos que tengan un buen rendimiento académico, reducción del endeudamiento,  y cambios en la institucionalidad del sistema, lo cual nos confirma que estamos y estaremos siempre a favor de los estudiantes”.

Como ustedes saben, el año pasado trabajamos incansablemente en mejorar la educación escolar: flexibilizamos el estatuto docente, le entregamos a directores de colegios municipales las atribuciones necesarias para liderar sus establecimientos, iniciamos el proceso de bonificación al retiro más cuantioso de la historia para los profesores en edad de jubilar. Asimismo lanzamos la Beca Vocación de Profesor que permitió que más de 100 alumnos de La Araucanía entraran a estudiar pedagogía en forma gratuita, entre otras materias.

El Seremi de Educación destacó, asimismo, que mediante un acuerdo político transversal, se aprobó la creación de la Superintendencia de Educación y la Agencia de Calidad, que permitirá una mejor fiscalización y estándares mínimos de calidad en los aprendizajes de los niños.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *