Estudiantes De La UC Exponen Obras En La Corte De Apelaciones

 Estudiantes De La UC Exponen Obras En La Corte De Apelaciones

Artes Visuales y muestra “Menos el kitsch”

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Julio César Grandón, junto al académico del Departamento de Artes de la Universidad Católica de Temuco, Leonardo Cravero, inauguraron la exposición de artes visuales “Menos el kitsch, reflexiones sobre la  posmodernidad”.

Se trata de un montaje de distinto formatos y técnicas de creación de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, trabajos que constituyen su pre-examen de grado, debiendo realizar la gestión del espacio, el protocolo y la puesta en escena de la exposición.

El ministro Grandón agradeció a los estudiantes y al profesor Cravero el haber escogido la Corte de Apelaciones de Temuco como el espacio para exhibir sus creaciones, destacándolo  “como una instancia muy positiva, que nos permite a los jueces, a los funcionarios y a los integrantes de la comunidad jurídica, vincularnos con la comunidad académica, invitándonos a reflexionar, a través de sus obras”.

Los expositores Daniela Matus, Samuel Valderrama, Fernanda Riquelme, Rocío Muñoz, Matías Gutiérrez, Julia Rivera, Camilo Palma, Carolina Pinto, Dennis Aguirre, Paula Martínez y Fabián Torres, agradecieron los apoyos brindados en el montaje por la administradora del tribunal de alzada Claudia Muñoz y a la jefa de la Unidad de Control de Gestión y Servicios, María Elena Salazar.

El alumno de primer año de Licenciatura en Artes Visuales, Juan Pedro Muñoz, amenizó la inauguración de la muestra “Menos el kitsch”, interpretando en su acordeón los temas La valse des monstres, de Yann Tiersen y una improvisación, de su autoría.

Finalmente el académico a cargo de la muestra, Leonardo Cravero, sostuvo que “en esta exposición los estudiantes aprenden a realizar gestión cultural, poniendo en práctica las competencias a logradas a través de la formación de pregrado, como curatoría, montaje y autogestión, en un espacio no acostumbrado a albergar obras de arte, que invitan a la reflexión”.

Agregando que “con esta exposición, esperamos facilitar el acceso al arte, tanto para las personas que trabajan en la Corte de Apelaciones, como el de aquellas que la visitan, en una convivencia con creaciones contemporáneas. Agradecemos especialmente al presidente la posibilidad que nos ha otorgado, de utilizar las dependencias del tribunal para exhibir el trabajo de mis alumnos” puntualizó.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *