Estudio del Senda Muestra Baja en Consumo de Alcohol en La Araucanía

Además el estudio muestra que el consumo de tabaco y marihuana se ha mantenido estable, y una baja el en consumo de cocaína y/o pasta base.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, dio a conocer los resultados del 13° Estudio Nacional de Drogas en Población General.
Este estudio se realizó mediante una encuesta realizada a 19 mil 427 personas de entre 12 y 65 años, hombres y mujeres, y de diferente nivel socioeconómico que representan a 10 millones 992 mil 349 personas, 109 comunas del país.
En La Araucanía la muestra representa una población de 483 mil 26 personas, y cuyos resultados mostraron que tanto el consumo de tabaco y marihuana se ha mantenido estable, mientras que el consumo de alcohol muestra una baja, al igual que el consumo de cocaína y/o pasta base.
Sobre la baja en el consumo de alcohol en la región el estudio muestra que presenta una baja, pasando de 48,9 en 2016 a 40,1 por ciento en 2018. Este resultado ubica a la región bajo la media nacional respecto al uso de esta sustancia.
En cuanto, al consumo de tabaco respecto al estudio anterior, pasando de 16,2 en el estudio 2016 a 14,0 por ciento en el actual. Sobre el consumo de marihuana los reportes de estudio muestran que su uso en el último año se ha mantenido estable, pasando de 11,8 en 2016 a 9,5 por ciento en 2018. Este resultado ubica a la región bajo el promedio nacional respecto al uso de esta droga. Por otra parte, el consumo de cocaína y/o pasta base en el último año muestra una baja, pasando de 4,1 en 2016 a 0,4 por ciento en 2018.
A nivel país, se mostró un quiebre en la tendencia del consumo de marihuana, pues se observa la disminución en la prevalencia del consumo en Chile, variando de un 14,5 a 12,7 por ciento entre los años 2016 y 2018, descenso que se podría explicar por una baja de consumo en mujeres.