Estudio evaluará factibilidad de tren entre Temuco, Loncoche, Villarrica y Pucón

23-04-2025


El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones confirmó que en marzo pasado comenzó un estudio de factibilidad para extender la red ferroviaria hacia las comunas de Loncoche, Villarrica y Pucón, además de evaluar su conexión con Temuco.


La iniciativa contempla la entrega de ocho informes, el primero de los cuales será presentado durante el primer semestre de 2026 y definirá los posibles trazados para la futura red. Se espera que los resultados finales estén disponibles en el segundo semestre de 2027, incluyendo una propuesta de prediseño avanzado que abarcará aspectos técnicos, operativos y de modelo de negocio.


El estudio, enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Ferroviario impulsada por el Gobierno, fue encargado a la Secretaría de Planificación de Transportes (Sectra) y adjudicado al consorcio conformado por Solutiva Consultores Ltda. y Servicios y Asesorías V&R Ingeniería Limitada, por un monto de 588 millones de pesos.


La seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito, destacó la importancia del proyecto:



"Queremos avanzar en soluciones que no solo conecten comunas como Loncoche, Villarrica y Pucón con Temuco, sino que también integren de forma sostenible a nuestra región con el resto del país. Este trabajo nos permitirá contar con bases técnicas y sociales sólidas, con participación de las comunidades, para proyectar un sistema ferroviario moderno, eficiente y con sentido territorial".



Por su parte, Rodrigo Medina, representante de Sectra, señaló que:



"En todas las regiones donde estamos iniciando este tipo de estudios, no solo buscamos aprovechar infraestructura existente, sino también entregar lineamientos claros que permitan inversiones adecuadas y sostenibles para habilitar nuevas rutas".



El análisis busca reforzar la conectividad de La Araucanía a través de un medio de transporte más sostenible y eficiente, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y fomentar el desarrollo territorial.