Evacuaciones Y Clases Suspendidas Fue La Repercusión Del Terremoto En La Región

Sin daños ni novedades de importancia, pero con evacuaciones preventivas y supención de clases, se reporta la Región de La Araucanía producto del terremoto registrado a las 19:54 horas de ayer miércoles con epicentro en la zona centro norte del país con magnitud 8.4 Richter, seguido de numerosas réplicas de gran magnitud.
La situación en La Araucanía fue de absoluta normalidad y en el borde costero se recibió la alarma de tsunami, por lo que de inmediato comenzó la evacuación de las zonas aledañas al mar, en las comunas de Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.
En Puerto Saavedra se reportan más de dos mil evacuados, mientras en Queule y el sector La Barra otras mil 200, totalizando 6.029 personas en toda la costa de la región de La Araucanía.
Suspendieron clases en Puerto Saavedra y Toltén
La Seremi de Educación de La Araucanía informó que todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados que estén dentro de la zona de evacuación por alerta de tsunami en el borde costero de la región deberán suspender sus clases el día de mañana.
Marcelo Segura, titular regional de Educación, detalló además de 450 niños de entre 0 y 5 años de edad que asisten a jardines infantiles de Integra y la Junji, también quedaron sin clases producto de la alerta de tsunami que se generó en todo el borde costero del país tras el terremoto 8.4 que afectó a la zona central de Chile.
Asimismo el Instituto de Educación Rural de Puerto Saavedra, también suspenderá sus clases para los alumnos internos que se encuentran en el lugar. Mientras que la Onemi regional no informó de daños estructurales y menos de víctimas humanas en la Araucanía.
Magnitudes del sismo
El Centro Sismológico Nacional y la Onemi, finalmente establecieron las magnitudes e intensidades del terremoto que se registró a las 19.54 horas de este miércoles y que afectó a todo el país, en la región de La Araucanía se registraron las siguientes intensidades; en Angol, Curarrehue, Nueva Imperial, Padre Las Casas y Temuco lo percibieron con una intensidad de III y en Saavedra y Toltén de IV.
El movimiento telúrico de mayor intensidad se percibió entre las regiones de Atacama y La Araucanía, y su epicentro fue 42 kilómetros al oeste de Canela Baja y a una profundidad de 11,1 kilómetros. La magnitud del sismo fue de 8,4 grados Richter remeció a la regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Libertador General Bernardo O’Higgins, Maule, Bio Bío y La Araucanía.
Intensidades Escala de Mercalli
Región de Atacama
En Caldera, Copiapó, Huasco y Vallenar lo percibieron una intensidad de V en escala de Mercalli.
Región de Coquimbo
En Coquimbo y La Serena lo percibieron una intensidad de VIII en escala de Mercalli, y Los Vilos de VII.
Región de Valparaíso
En Algarrobo fue de IV en escala de Mercalli, El Quisco y San Antonio VII, Puchuncaví, Valparaíso y Villa Alemana VI, y San Antonio VII.
Región Metropolitana
En San Pedro, San Bernardo y Talagante lo percibieron con una intensidad de VI en escala de Mercalli, Santiago y Til Til de VII.
Región de O’Higgins
En Litueche y Placilla lo percibieron con una intensidad de V en escala Mercalli, Bucalemu y Pichilemu de IV, y Navidad y Rancagua de VI y VII.
Región del Maule
En Cauquenes, Colbún, Linares, Molina y Constitución lo percibieron con una intensidad de V en escala Mercalli, Curicó y Talca IV, y Empedrado III.
Región del Biobío
En Concepción, Los Ángeles, San Pedro de la Paz lo percibieron con una intensidad de IV en escala Mercalli, y en Lebu III.