Ex Core Se Defiende de Concejala de Freire Que la Acusó de Trabajar Un Día a la Semana y Por Millonario Sueldo

La Ex Consejera Regional, Jacqueline Romero, salió a defenderse de las polémicas declaraciones realizadas en su contra por la Concejal Pilar Lagos, en el último Concejo Municipal de la comuna de Freire, en donde le enrostró al Alcalde José Bravo, los honorarios que cobraría mensualmente la ex Core, contratada por ese municipio como ejecutora de proyectos, a quien acusó de sólo trabajar un día a la semana y cobrar más de un millón de pesos.

Jacqueline Romero en conversación con Radio Universal comentó que la verdad no le sorprendía y que lamentaba la situación, ya que para ella Freire, como Pitrufquén, son una comuna muy importante para ella. «Cuando fui Core siempre apoye 100 por ciento a la comuna de Freire. Es más la señora Pilar siempre se mantenía en contacto conmigo para ciertos proyectos, me pedía ayuda, me invitaba a su radio comunitaria, donde me hacía entrevistas, y siempre decía que había que apoyar a las mujeres y todo eso».
La ex Consejera Regional cuenta que su relación laboral con el Municipio de Freire comenzó el año pasado por tres meses y ahora al volver en marzo se inició una persecusión en contra de su persona. «El año pasado estuve trabajando un par de meses en Freire en apoyo al Programa Jefas de Hogar, trabajando directamente con las mujeres y la verdad es que nunca se me objeto nada. Y ahora volviendo en el mes de marzo empezó una persecución hacia mi persona, la cual creo es errada, porque yo puedo trabajar donde yo quiera – puedo trabajar en dos, cuatro partes- mientras yo cumpla con mis compromisos que tengo, lo que he hecho siempre. Además yo tengo un contrato que es a honorarios y es por producto, es por meta, donde a mí no se me exige horario, y que en todos los Municipios existe, incluso aquí en Pitrufquén, también en esta Municipalidad hay contratados candidatos a Alcalde de otra comuna. Es como bastante raro el actuar, porque si yo pido información, lo primero que hago es leer el contrato de trabajo, mi contrato de metas -que yo tengo que cumplirlas-, están los informes que se hacen mensual. Toda esa información está y de hecho se le entregó».
Jacqueline Romero, explica en que consiste su trabajo en el Municipio de Freire y lo difícil que ha estado la realización de éste debido a la pandemia. «Mi trabajo es un contrato de experto. Un contrato de experto significa que uno tiene una expertiz que has adquirido a través del tiempo. Obviamente, yo en toda mi carrera he adquirido mucho conocimiento en varios temas. Específicamente, el trabajo que yo estoy haciendo es en apoyo al Programa Jefas de Hogar, donde tengo metas mensuales y todas esas metas mensuales yo tengo que justificarlas. Y que por lo demás no ha sido fácil porque estamos en época de pandemia. Entonces para poder trabajar con las mujeres y con el equipo de Jefas de Hogar -que son extraordinarias las chicas-, hemos tenido que ser creativas, como todo el mundo lo está haciendo hoy día. Entonces para mantener contacto con esas mujeres, ya sea de agrupaciones que se formaron el año pasado, mujeres del programa de hoy día, hemos tenido que reinventarnos, y además es bastante complejo, porque muchas no tienen acceso a internet y muchas usan whatsaap. Entonces, ahí hemos mantenido un trabajo constante. Yo he tenido que hacer miles de gestiones, por ejemplo para poder realizar temas intrafamiliar, buscar psicólogos que me ayuden en ese trabajo, ayuda para revisar los proyectos también, a motivarlas (mujeres) para presentar proyectos. Tengo metas por mes y las vamos cumpliendo”.
Sobre el trabajo desarrollado en la Municipalidad de Freire, Jacqueline Romero, cuenta que por ejemplo el año 2019, “se realizaron muchas capacitaciones, apalancamos más de 20 millones en el puro programa (Jefas de Hogar), más otros 20 millones en otros programas más, gestionamos un módulo de venta de Sernameg. También este año presentamos un proyecto al Programa Jefas de Hogar, para el 6 % de los Municipios, que lamentablemente está parado por la pandemia. Pero constantemente se está apoyando a las mujeres. Ahora por ejemplo estamos inscribiendo a las mujeres para postular al bono mujer trabajadora, inscribiéndolas para el Sence, cursos de capacitación. Estamos haciendo un programa extraordinario con el instituto IPS Chile donde se les va a entregar todo en capsulas, todo bien explicadito a las usuarias, ya tanto de los talleres laborales, como a las mujeres que están en el programa”.
También, Romero aclara el tema de ir a trabajar una vez a la semana señalado por la Concejal, por el cual recibe 1millón 234 mil pesos. “Mi contrato no dice que yo tengo que cumplir horario, yo soy a honorarios, cumplo metas( …) Ahora a mí nadie me obliga a ir a la Municipalidad, y sobre todo con este tema de la pandemia, que es mucho más complejo; pero aún así yo voy los lunes y a veces voy otros días también, no solamente los lunes. Pero yo trabajo mucho desde mi casa o de donde este, porque de repente hay usuarias que a uno le tienen mucha confianza y que hay que escucharlas, hay que atenderlas, hay que motivarlas, que están en una situación muy complicada. De repente alguna persona me escribe que la está pasando mal porque no tiene alimentos y yo voy eso lo derivo a la Dideco. Me escribe otra señora o me llama y me dice que le faltan medicamentos. Uno hace mucha contención, mucha contención a las mujeres. En general en todos lados se está pasando mal por el tema de la pandemia y todo ha sido distinto a como nosotros lo planificamos y todo el mundo planificó el año. Ha sido complejo incluso yo hasta los domingos estoy conversando con usuarias, con mujeres. Entonces yo no ocupó el teléfono del Municipio, yo ocupo mi teléfono personal. Yo de verdad me siento muy contenta con el trabajo que hemos realizado, aparte de poder apalancar recursos y de poder escuchar a esas mujeres que tanto lo necesitan. De poder entregar información, tenemos dos Whatsaap, donde en uno tenemos 75 mujeres y en el otro 17 mujeres que son dirigentas de talleres laborales, ahí vamos mandando todos los días información. Yo les pregunto cómo están, como amanecieron, tratar de motivarlas. Hemos hecho un montón de gestiones que la verdad hemos tenido que reinventarnos en todo este tema”.
Por otra parte, la ex Core niega que esto sea un favor político del Alcalde José Bravo y dijo que aún no es candidata. “Agradecerle también al Alcalde, porque no es agradable que mucha gente esté diciendo que esto es un favor político. Mientras yo haga mi trabajo, para mí no es un favor político. Yo estoy haciendo mi trabajo. Y te vuelvo a insistir en todos los municipios hay personas contratadas en la misma forma que yo. Claro a mí me miran de forma distinta, que es candidata. Yo todavía no soy candidata. Dejar claro eso, que yo todavía no soy candidata (…) Y vuelvo a insistir que yo puedo trabajar en dos, en tres, en cuatro partes. Y nadie tiene derecho a criticarme, mientras yo haga la pega”.
Romero consideró que las acusaciones echas por la Concejal Pilar Lagos, obedecen a un tema netamente político. “Es un tema político, netamente político, no le encuentro otro sentido, porque en periodos anteriores antes de ser Core estuve trabajando un par de meses en Freire trabajando también en el programa (Jefa de Hogar), y yo también era Concejala, nunca nada. Cuando era Core me tiraba puras flores y ahora estos meses me hace pebre. Entonces, como extraño. Esto es algo netamente político. Pero la verdad a mí me tiene bastante tranquila y voy a seguir trabajando hasta cuando se pueda y hacer mi trabajo y poder seguir ayudando a esas mujeres. Yo creo que cuando uno tiene que hacer una fiscalización tiene que ser serio en eso, también fui Concejala. Yo no puedo mostrar un papel cuando tienes la oportunidad de haber leído el contrato, el contrato es lo que vale. Entonces un papel que diga que trabajas o estás en la oficina el día lunes de las 9:30 hasta la una de tarde, pero no lee la otra parte, no lee el contrato, y me imagino que ella debe conocer como son los contratos a honorarios, que no son por horarios, sino por metas. Pero yo esto lo siento más que nada político, porque no puedes decir que ‘no va a salir Alcaldesa de Pitrufquén’. Perdón, ella hace la pega de Concejala de Freire, no es Concejala de Pitrufquén para referirse de esa manera. Por eso te digo es un tema político. Y siempre aparece en las redes sociales, lo que está pasando en Freire, por gente de acá de Pitrufquén, entonces eso es lo que llama la atención”.