25 septiembre, 2023

Ex Uniformados Prestan Servicios De Vigilancia Privada a Víctimas De Violencia Por La Causa Mapuche

 Ex Uniformados Prestan Servicios De Vigilancia Privada a Víctimas De Violencia Por La Causa Mapuche

GalpnIncendiadoAerea

Empresas forestales y agricultores contratan seguridad privada para protegerse de posibles atentados.  En tanto, líder mapuche de Ercilla anunció que denunciarán actos abusivos cometidos por este tipo de guardias, como el sufrido por él recientemente en su casa en Curacautín.

 

 

El Jefe de Zona de la Araucanía, Iván Bezmalinovic, dijo que los agricultores o empresas privadas que han sido violentadas por ataques de diversa naturaleza están en todo su derecho de contratar vigilancia privada o guardias de seguridad y espera que exista una coordinación para prestar el apoyo policial de ser necesario. “No cualquier particular o cualquier empresa puede contar con vigilantes privados. A no ser como digo que el estudio de seguridad ameriten que se decrete como una empresa estratégica. A ningún particular se le puede negar si tiene las condiciones tener algún sistema de seguridad, no hay inconveniente en que lo utilice. Vamos efectuar las coordinaciones necesarias para también poder apoyar en caso de necesidad”.

La autoridad policial puntualizó que no están sobrepasados por el clima de violencia que se vive principalmente en la zona de Malleco. Añadió que el personal policial cumple turnos de 24 horas en medidas de protección y se da cumplimiento a lo dispuesto por los tribunales en la medida de lo posible; dado a que existe queja de los agricultores, como es el caso de Tomas Echavarri que sufrió la quema de un galpón que mantenía maquinaria y cuenta con dos carabineros como protección, lo que a juicio del privado es insuficiente.

En tanto, Mijael Carbone, werken de la Alianza Territorial Mapuche expresó que no es ninguna novedad que ex funcionarios de Ejército y Carabineros presten protección a empresas de la zona y las acciones de violencia que ejercen contra mapuches las harán públicas y ante tribunales. “Los actos coordinados por estos tipos tienen mucha experiencia ya que son ex militares, carabineros quienes están trabajando en función de proteger a las empresas privadas directamente, han sido fríamente calculados los actos que han cometido. Ya llegará el momento en que los vamos a descubrir y los vamos a denunciar primero ante la opinión pública, porque creemos que la opinión pública tiene mucho más que decir. Estamos buscando la forma  de mostrar de que hoy día el pueblo mapuche se esta defendiendo de para militares, se esta defendiendo del Gobierno”.

Gastón Caminondo, Presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO), ratifico la contratación de vigilantes, pero hizo hincapié en desarticular a los grupos violentistas para poner término a los atentados en la región. “Las forestales hace mucho tiempo que tienen guardias. El sector agrícola propiamente tal no se había escuchado que estuviéramos pensando en eso, pero dado los últimos acontecimientos hay personas que han tenido ofrecimiento de empresas de seguridad para prestar ese tipo de servicios. Aquí lo que paso no es por tener menos o más Carabineros resguardando predios. Aquí de una vez por todas desarticular a un grupo de delincuentes de carácter terroristas que están asolando totalmente los sectores rurales de nuestra región”.

Alberto Curamil, dirigente indígena de Curacautín es un claro ejemplo del accionar de vigilantes privados que llegaron hasta su domicilio en Curacautín para amenazarlo, pese a que esta comunidad no tiene ningún conflicto de tierras. “Nunca hemos tenido un problema con ningún particular, empresa, ni nada. Y de la empresa Forestal Komaco llegaron cuatro personas, que no sé si son representantes o unos guardias privados que ha contratado la empresa. Me fueron a insultar, me levantaron la voz con mucha grosería, mucho insulto, sacándome un arma de fuego y apuntándome. Tuve que llamar a Carabineros en ese minuto”.

El fiscal, Luis Isla, se encuentra investigando la denuncia hecha por el dirigente mapuche y espera obtener resultado en las próximas semanas  

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *