Exitosa Tomatina En La Ciudad De Angol; Guerra De Tomates Duró Más De Una Hora En El Recinto Sama

 Exitosa Tomatina En La Ciudad De Angol; Guerra De Tomates Duró Más De Una Hora En El Recinto Sama

DSC_0581Verdaderas tácticas de guerra fue las que montaron los grupos rivales en la primera Versión de la Tomatina de Angol y Renaico desarrollada el Domingo en el recinto SAMA de Angol.
El evento, que se extendió durante todo el día, contó con la participación del destacado chef internacional y jurado del Programa Master Chef Chile, Enio Carotta y la participante del certamen y representante de la Araucania, Annelore Baumman.

Fueron en total, más de 300 personas la que instaladas en el recinto comenzaron a bombardearse de tomates de descarte, los cuales fueron donados por los agricultores quienes finalizan las cosechas de su apetecido fruto del valle.

Con estrategia, ambos grupos se enfrentaron, vaciando los bins que contenían más de 7 toneladas de tomate para transfórmalos en improvisados escudos para protegerte del ataque de tomates entre oponentes.  En tanto bomberos, les lanzaba agua antes, durante y después de la actividad para darle mayor realce al evento.Por más de una hora, los jugadores participaron de esta lúdica instancia, finalizando la jornada con un gran abrazo entre equipos.

De este modo, se cierra con broche de oro el exitoso proyecto denominado “Denominación de Origen del Tomate Angolino con protocolo de Producción” ejecutado por el Instituto de Agroindustria de La Universidad de La Frontera.

Para Rodolfo Pihan, decano de la facultad agropecuarias y forestales, el evento «se transformo en la jornada de cierre del proyecto que por más de dos años encabezó la universidad de La Frontera a través del Instituto de Agroindustria denominado «Denominación del Tomate Angolino con protocolo de producción» financiado por FONDEF y el gobierno regional de la Araucanía.

Todo el día


Durante la jornada, el chef internacional, Enio Carotta desarrolló una sugerente cocina interactiva con el público, preparando diversos platos en base a tomate, los cuales fueron degustados más tarde por los asistentes.

«El tomate angolino es un tomate de verdad, a diferencia de otros que se consumen en la capital,  que no saben a nada, que son híbridos. Fue un gran descubrimiento este tomate.  Por eso fue tan importante la denominación de origen como algunos de los tomates que tenemos en Italia como el Paquino, San Marzano entre otros»‘ señaló Enio Carotta durante su visita a la Araucanía.

En la ocasión, también se desarrolló la ceremonia de cierre del proyecto, momento en el cual se reconoció a todos los actores participantes de la iniciativa en diversas áreas de desarrollo. De este modo, profesionales del municipio, la Universidad, el Instituto de Agroindustria, Ministerio de Agricultura, Únete, entre otras instituciones fueron reconocidas por los miembros de la mesa del Tomate, por su aporte a este emblemático proyecto que cerró con broche de oro a través de esta divertida y lúdica guerra de tomates.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *