22 septiembre, 2023

Exitoso Simulacro De Terremoto Se Realizó En La Plaza De Armas De Temuco

 Exitoso Simulacro De Terremoto Se Realizó En La Plaza De Armas De Temuco

alt
La intersección de las calles Prat y Claro Solar fue una de las zonas de seguridad fijadas Por la Onemi, para evacuar a las personas.
Con la participación de 2 mil personas, el ejercicio tuvo un saldo positivo, según el director regional de Onemi, Fredy Rivas, quién agradeció la disposición de las instituciones y empresas en colaborar con la iniciativa.

En el marco de la celebración del mes de la protección civil en Chile, esta mañana se realizó un ejercicio de simulacro en el sector de la plaza de armas de Temuco, en el cual participaron funcionarios y clientes de las instituciones y empresas circundantes a la plaza.

La actividad, que contó con la participación de más de 2 mil personas, se enmarca en la conmemoración el mes de la protección civil, y tuvo como objetivo ver el comportamiento de los trabajadores en este tipo de emergencias, como también ver cómo funcionan cada uno de los planes de emergencia existentes en las entidades públicas y privadas.

A las 10:05 se inició el toque de las sirenas instaladas para la ocasión, y con la alarma en marcha, miles fueron las personas que evacuaron hacia las zonas de seguridad fijadas por la ONEMI, siendo el punto principal la intersección de las calles Prat y Claro Solar.

El ejercicio tuvo una duración de 12 minutos y simuló un movimiento sísmico de 7,7 grados en la escala Mercali. Se estableció un Comité de Operaciones de Emergencia (COE), integrado por diversas autoridades, quienes estuvieron monitoreando los movimientos de la evacuación. No se registraron lesionados y fue el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, quien dio por finalizada la actividad con un pequeño discurso agradeciendo la colaboración y resaltando la importancia de la misma.

“Agradecemos a las empresas privadas, a los miembros del COE y  a la ONEMI; que de una manera nos obliga e impone este tipo de actividades tan necesarias para que nuestra población esté tranquila y se dé cuenta que es un gobierno que está preparado para cualquier situación de terremoto o tsunami”, declaró la máxima autoridad regional.

Mientras, el director regional de ONEMI, Fredy Rivas, también tuvo palabras de satisfacción y agradecimiento señalando que “los protocolos de emergencia se han cumplido. Pudimos ver in situ que los planes de emergencia se condicen con la realidad, por lo que el objetivo, desde ese punto de vista, se cumplió. Ahora viene la segunda parte, donde cada una de las entidades tienen que hacer su evaluación interna, mejorando y corrigiendo los errores, que en una emergencia real, pueden costar vidas”.

Cabe destacar que la dirección regional de ONEMI seguirá impulsando este tipo de ejercicios en otras zonas del centro de Temuco, por lo que se hace un llamado a toda la comunidad a colaborar en este tipo de simulaciones que tienen como objetivo principal establecer una cultura preventiva y preparar a la ciudadanía en caso de que ocurra una catástrofe de esta naturaleza.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *