Exportaciones Superan Los 500 Millones De Dólares Durante 2011 En La Araucanía

ExportacionesAraucanaLas exportaciones no celulosa subieron en un 28,8% en comparación con 2010.

Durante 2011, La Araucanía exportó un total de US$574.948.402, aumentando en casi 100 millones de dólares el total en comparación con 2010, cuando se exportaron US$489.461.662. El aumento porcentual fue de un 17,5%. Lo que es muy importante subrayar, es que las exportaciones no celulosa, experimentaron un alza de un 28,8%, destacando productos como la avena, las manzanas y los muebles.

Los países a los cuales más se exportó, fueron China con US$117.229.647, Taiwán con US$52.664.344 y Venezuela con US$46.540.794. Otros países que destacan son Italia, México, Corea del Sur, Colombia y Estados Unidos.

Por continentes, el que recibe la mayor parte de nuestras exportaciones es Asia con 42,8%, seguido de América con un 36%, Europa con un 20,2%, Oceanía con un 0,5% y África con un 0,4%.

Respecto a estas cifras, el Seremi de Economía, Carlos Isaacs dijo que “Tenemos hoy día un incremento en las exportaciones de esta región, particularmente en la exportaciones no celulosa, que son las que afectan a un gran encadenamiento productivo, donde tenemos pequeños agricultores, microempresarios y plantas de procesamiento. En el Plan Araucanía nos propusimos doblar las exportaciones no celulosa, porque sabemos que generan mucho empleo y valor agregado, también hay muchos huertos que no entran en producción y tenemos un gran número de alianzas que se están generando entre el mundo privado y los campesinos, en el ámbito de la avena por ejemplo, donde se va a generar un aumento sustantivo en las exportaciones para el próximo año”.

Por su parte, el Director de Prochile en la región, Hugo Navarrete, comentó: “Un punto importante en las exportaciones no celulosa, es que hay una gran participación de la pequeña y mediana empresa, que es el foco de atención de nuestro trabajo como ProChile para la promoción de las exportaciones tanto de productos como servicios”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *