1 octubre, 2023

Familiares De Héctor Llaitul Presentarán Querella Por Uso De Sedante Que Lo Adormiló Por 24 Horas

 Familiares De Héctor Llaitul Presentarán Querella Por Uso De Sedante Que Lo Adormiló Por 24 Horas

Héctor Llaitul.
Aseguran que estrategia fue usada para  evitar resistencia en el traslado de sus compañeros a otros hospitales.

Familiares de Héctor Llaitul presentaran una querella para aclarar quien autorizó  el suministrar un sedante al líder de la Coordinadora Arauco Malleco, para evitar que se resistiera al traslado de sus compañeros de ayuno a otros centros asistenciales.

La querella está dirigida contra el director del hospital de Victoria, Joaquín Sanzana, y pretende establecer quien dio la orden de inyectar un sedante al líder de la CAM, que lo mantuvo semi dormido por 24 horas, tiempo que habría sido aprovechado por personal de gendarmería para separar y trasladar a los indígenas a distintos hospitales, y devueltos el día siguiente sin recibir ningún tipo de atención pese a que su condición era de gravedad.

Pamela Pezoa, esposa de Llaitul dijo que tenía entendido que sólo se le suministraba un relajante muscular y no un sedante inductor del sueño, medicamento que pudo provocarle algunas complicaciones producto del prolongado ayuno de 86 días. Un recurso en contra del director del hospital de Victoria y de la enfermera que lo inyectó. Lo sedaron y los efectos de esta sustancia química que a él le introdujeron duro cerca de 24 horas. Por lo tanto, no pudo ser un relajante muscular, sino algo más fuerte que eso. Su hígado por los 85 ó 87 días en huelga de hambre pudo haber sufrido un colapso. Podría haberle pasado cualquier cosa. Entonces, nosotros queremos que se investigue quien dio esa orden, si fue el director o el Ministro de Salud”.

Frente a esta denuncia el director del hospital de Victoria, Joaquín Sanzana, negó la acusación y explicó que en el traslado de los mapuches se hizo un procedimiento puntual sin recurrir a fármacos. “Mire desconozco la acusación, tendría que averiguarla pero me llama mucho la atención porque en ningún momento hemos tenido sedado al paciente. Se tuvo que realizar un proceso que fue bastante puntual y nada más. No tengo antecedentes de lo que usted está diciendo”.

En tanto, los cuatro mapuches tras los 86 días de huelga de hambre están siendo realimentados en base de suero intravenoso y papillas, con el objeto de reeducar el estómago proceso que duraría unas dos semanas

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *