29 noviembre, 2023

Familiares De Minero De Vilcún Atrapado En Mina Recuperaron Confianza En Pronto Reencuentro

 Familiares De Minero De Vilcún Atrapado En Mina Recuperaron Confianza En Pronto Reencuentro

Municipio realiza gestiones para trasladarlos a Copiapó. Tras días de angustia por la vida del minero  Osman Isidro Araya Araya , uno de los 33 pirquineros atrapados al interior de la mina San José de Copiapó, su esposa y madre de dos hijos fue  notificada por funcionarios de la municipalidad de Vilcún,  en su domicilio ubicado en la comunidad indígena Juan Marín de Vega Redonda, respecto a que en horas de la tarde del domingo  se pudo tomar contacto con los mineros y del inició del rescate de su marido.

Tras la alentadora noticia, María Marín y su cuñado Cesar Araya agradecieron el esfuerzo realizado y solo esperan viajar a la zona. “Estoy muy contenta por lo que ha sucedido, creo que es un milagro. Agradecerle nuevamente al ser Jesucristo que escucho mis suplicas, que el padre de mis hijas esta con vida”, señaló María Marín. En tanto, Cesar Marín dijo que “la ayuda que nos puedan prestar, sirva para poder viajar, y ojala estar junto con ellos”.

 

El alcalde de la cordillerana comuna de Vilcún Patricio Villanueva, indicó  que la más afectada con  el accidente era una de las hijas de Osman  Araya, por lo cual se tuvo que prestar ayuda psicológica y en alimentos a la familia del trabajador. “A la señora le hemos estado dando durante todo este tiempo ayuda psicosocial. La que más la sufría aquí era la pequeñita, la que estaba en cuarto año básico. Nosotros vamos a revisar el tema si hay un eventual traslado o no a Copiapó”, sostuvo el edil.

 

El alcalde de la cordillerana comuna de Vilcún Patricio Villanueva, indicó  que la más afectada con  el accidente era una de las hijas de Osman  Araya, por lo cual se tuvo que prestar ayuda psicológica y en alimentos a la familia del trabajador.

 

 La autoridad comunal añadió que dado que las  tareas de rescate podrían  demorar algunos   meses, se entregaran los recursos consistentes en pasajes  para el  traslado de la esposa y los dos hijos hasta la zona del mineral, para que puedan reencontrarse con su familiar luego de la traumática experiencia.

 

Respecto a los mineros, una vez culminado el proceso de encamisado del ducto, se inició el proceso de hidratación a los mineros  mediante agua con glucosa y posteriormente se les entregará alimentación blanda y medicamentos para quienes lo requieran.

 

De igual manera mediante un sistema de comunicación  por citófono se realizó la primera conversación de las autoridades con los mineros atrapados, quienes se mostraron esperanzados y de buen animo e incluso interpretaron el himno nacional desde las entrañas de la tierra. Además, por medio de este sistema de comunicación se  pretende obtener  información que permita al equipo de rescate el inicio de las tareas que en el mejor de los casos podría tardar unos tres meses.

 

 

Osman Isidro Araya Araya

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *