5 diciembre, 2023

Familias Mapuche De Pedregoso y Mitrauquén En Lonquimay Recibieron Subsidios De Aislación Térmica

 Familias Mapuche De Pedregoso y Mitrauquén En Lonquimay Recibieron Subsidios De Aislación Térmica

ComiteWeRuka26 familias fueron las beneficiadas con este subsidio que les permitirá aislar sus hogares de las bajas temperaturas que en invierno alcanzan los 20 grados bajo cero.

Era la primera vez que se entregaban subsidios térmicos en un sector tan apartado de nuestra región y las familias beneficiadas lo celebraron en grande. Un chivo al palo prepararon los integrantes del Comité WE RUKA, todos de origen Mapuche,  para dar el realce ha la entrega de los primeros y anhelados 26 subsidios que permitirán poder aislar sus viviendas del crudo invierno con temperaturas que pueden llegar a los 20° bajo cero y que cada invierno los deja prácticamente aisladas debido a la acumulación de nieve.

“Estos subsidios vienen a mejorar el envolvente térmico de sus viviendas, lo que permitirá tener un hogar con mejor aislación, así podrán pasar un invierno gastando menos recursos en combustión, por ende menos visitas al medico; el gobierno del presidente Piñera ha dado prioridad a las zonas extremas y aisladas, Lonquimay es una de ellas y es por eso que estas aquí entregando los primeros 26 subsidios ha estas familias de Pedregoso y Mitrauquén”, destacó el director del Serviu, Daniel Schmidt.

El presidente del Comité WE RUKA, Silvio Cayul, destacó la importancia que tiene éstos recursos y lo asilado de sus localidades; “Nosotros somos familias que hemos esperado muchos años para que alguien nos brinde una mano, en el mes de octubre nos reunimos por primera vez con el director del Serviu y ahora estamos recibiendo nuestros subsidios, eso tiene un gran valor porque nos escucho y entendió nuestro problema, vivimos muy lejos de las grandes ciudades y no tenemos muchos recursos,  esperamos que con el presidente Piñera se pueda continuar de esta forma, y es por eso que estamos muy agradecidos” sentenció.

El Minvu invertirá en la aislación de las viviendas 64 millones de pesos, y la Egis de la municipalidad de Lonquimay acompañara a las familias en todo éste proceso, el cual señala la constructora a cargo de las obras podría demorar unos 120 días de ejecución.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *