Federación Regionalista Verde Propone Votación Presencial Y Digital Para Plebiscito Constituyente Del 25 De Octubre

Desde La Araucanía llaman a defender el calendario electoral constituyente, para no ser alterado por elementos ajenos a lo estrictamente sanitario. La Federación Regionalista Verde Social del Wallmapu propuso a su institucionalidad partidaria promover la implementación de un sistema mixto de votación para el plebiscito del 25 de octubre, el que contemple las opciones de votación electrónica o presencial.

Para la comisión política de la FRVS-W es fundamental que esta fecha no sea modificada, esto debido a las declaraciones que ha deslizado el Ministro del Interior y el propio presidente de la república, quienes argumentan recesión económica o factores externos a lo sanitario, situación que devela el temor al proceso democrático que busca dar fin a la Constitución de Pinochet-Lagos.
“Creemos que están las condiciones en el país, para que el Servel implemente un diseño electoral que permita resguardar la salud pública de la población, generando una votación electrónica y también con las precauciones pertinentes para quienes deseen hacerlo también de manera presencial, logrando con ello, recintos con menos votantes y con horarios programados para su asistencia”, comentaron los dirigentes regionalistas
Cabe mencionar que según informó la OCDE, Chile lidera en América Latina la conectividad digital, esto, a pesar de que aún falta mucha presencia electrónica en localidades rurales y aisladas, sin embargo, Chile subió cinco lugares en el ranking de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en cuanto a penetración de accesos móviles a Internet. De esta manera, los accesos crecieron en 23,7% en el período de un año (entre junio de 2017 y junio de 2018). En términos de penetración, esto equivale pasar de 75,2 conexiones móviles por cada 100 habitantes a 91,9, en el mismo período. Con ello, el país alcanzó 17 millones de suscripciones y avanzó del lugar 26 al 21 en un año.
Los Regionalistas Verdes del Wallmapu recalcan que “la nueva normalidad tiene doble línea argumentativa en el Gobierno, por lo que devela que simplemente no les interesa la democracia y el proceso constituyente, precisamente en una doble crisis social y sanitaria, donde está en entredicho el rol del Estado, sus instituciones y la relación que tendrán los chilenos y chilenas con el poder. No hay nada más vinculado a la crisis que vivimos que no sea transformar el orden institucional que ha desnudado las desigualdades de nuestro país y eso lo vamos a defender categóricamente ante los cuestionamientos extra-sanitarios que ha formulado el Presidente Piñera y gran parte de la derecha conservadora que representa a un gobierno que no tiene respaldo ciudadano según las encuestas de los últimos 6 meses”, sentenciaron.
Por último, sostienen que esta propuesta que combina ambos mundos el digital y el presencial debe ser parte del debate nacional. “El Servel debe estar a la altura de este nuevo escenario, brindando un diseño electoral hibrido, con votación programada en recintos cercanos a los barrios, a territorios rurales, con una votación digital para quienes lo estimen, esto con el objetivo de defender y resguardar este hito constitucional inédito en nuestra historia republicana”, concluyeron en la FRVS-W