Feria Saludable De La Autónoma Llegó Hasta Gendarmería

Con el objetivo de aportar a Gendarmería en la detección de patologías de sus funcionarios, estudiantes de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales, llevaron a cabo una Feria que atendió a más de cincuenta personas. La actividad se realizó en el auditorio del organismo público, en el marco de un convenio entre ambas instituciones y dejó bastante satisfechos a los asistentes.
El Jefe operativo Regional de Gendarmería, Mayor Edgardo Caniulef, precisó que este es un tremendo aporte para ellos y que hay expectativas se seguir realizando este trabajo en conjunto. “Estamos contentos con esta actividad. Esta se realiza en el marco del día de la prevención del consumo de drogas, que para nosotros es algo muy importante. Queremos señalarle a la comunidad que nos estamos fortaleciendo para entregar un mejor servicio. Somos personas cuidando personas y eso involucra un tremendo desgaste”, dijo.
A la actividad llegaron profesionales y funcionarios de todas las plantas de Gendarmería; en total cincuenta personas. Sin embargo de acá a diciembre la expectativa es llegar a mil 100 personas, preció la autoridad. Con estos resultados, cada uno ve qué medidas toma para mejorar su salud pero –lo más importante- es que la institución toma decisiones.
El director de la carrera de Terapia Ocupacional, John Salgado, llegó hasta el lugar para instalar un stand junto a los alumnos del área. “Esta es una acción que responde a la responsabilidad social que tenemos como casa de estudios. Estamos –junto a las otras carreras- prestando atención a los funcionarios. Como acción de salud, lo que esperamos, es recoger datos y aportar en distintas dimensiones, desde un enfoque biopsicosocial. Para nosotros, como casa estudios, es una motivación fundamental; trabajar con una institución como esta nos permite que los estudiantes se vinculen con otros espacios que también sirven para su aprendizaje”, manifestó.
La actividad se desarrolló durante toda la mañana, con más de veinte estudiantes que representaron al resto de sus compañeros. Melody Torres de Terapia Ocupacional fue una de ellas. “Estamos evaluando cómo afecta el trabajo en su vida cotidiana. Vemos cómo les afecta el ambiente laboral para desarrollar un buen trabajo”, explicó.
Similar es lo que piensa la estudiante de Enfermería, Camila Figueroa. “Estamos pesquisando casos de hipertensión y glicemia. Por otro lado ver los factores de riesgo para hacer una intervención adecuada a las personas. Esto nos aporta mucho”, dijo.