Fernando Meza Se Convirtió En El Primer Diputado Nombrado Werkén En La Araucanía

 Fernando Meza Se Convirtió En El Primer Diputado Nombrado Werkén En La Araucanía

DiputadoMezaWerknLa investidura fue otorgada al parlamentario por más de 1.500 familias mapuches agrupadas en la Mesa Permanente Quepe Lolen Freire.

A  días de comenzar la celebración del We Tripantu (año nuevo mapuche), ciclo en que se renueva la naturaleza, las comunidades indígenas reviven sus esperanzas de mejorar sus condiciones de vida. En un hecho histórico y en el marco de esta conmemoración, más de mil 500 familias agrupadas en la Mesa Permanente Quepe Lolen Freire, nombraron como Werken del territorio al Diputado Fernando Meza, primer parlamentario que es investido con este verdadero título  mapuche. 

Con una rogativa y  un trawun, bajo una intensa lluvia, se selló esta designación.  “En más de 150 años y por primera vez,  el pueblo mapuche de este territorio nombra a un huinca como werken y que además es parlamentario. Por la confianza que nos inspira nombramos al Diputado Meza,   porque tenemos  la convicción que como vocero nos representará y apoyará  para que nuestras comunidades alcancen un desarrollo sustentable, dejando atrás el asistencialismo”, señaló María Angela Añihual, presidenta de la Mesa Territorial de Freire.

Para el legislador este nombramiento, validado por doce comunidades y diez organizaciones mapuche, representa una gran responsabilidad y un honor. “Me siento orgulloso por este nombramiento, esto demuestra que la paz verdadera en La Araucanía es posible. Con respeto,  tolerancia y sin mentiras al pueblo mapuche pacífico, podemos avanzar hacia el reconocimiento y el desarrollo integral de las comunidades “, declaró Meza.

En el contexto de avanzar hacia un nuevo trato para los pueblos originarios, las comunidades entregaron a las autoridades una propuesta de desarrollo territorial, que busca trabajar en forma unida, con una mirada de futuro y diálogo con el Gobierno.

Entre las propuestas destacan un plan de compra de tierras que incorpore un desarrollo integral productivo y sociocultural. Asimismo, dar continuidad a la mesa de trabajo con el gobierno regional integrando a diversos servicios públicos,  y la creación de un Área de  Desarrollo indígena en Freire, como medida de mitigación para las familias que se han visto afectadas con la instalación del nuevo aeropuerto.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *