Fiesta Del Chinook Reunió a 25 Mil Personas Que Disfrutaron Junto al Río Toltén en Pitrufquén

 Fiesta Del Chinook Reunió a 25 Mil Personas Que Disfrutaron Junto al Río Toltén en Pitrufquén

En lo musical Garras de Amor fue el plato fuerte que hizo vibrar a miles de fanáticos con cumbia tropical romántica.

Una masiva concurrencia tuvo la 2da versión de La Fiesta del Chinook que se realizó este fin de semana en la Isla Municipal de Pitrufquén.

De acuerdo a cifras preliminares de la Municipalidad local unas 25 mil personas visitaron la fiesta, pese a la lluvia que también se hizo presente durante la jornada del domingo.

La actividad organizada por el Municipio de Pitrufquén, con el apoyo de diferentes asociaciones gremiales y boteros de la comuna, tuvo como objetivo principal mostrar los atractivos turísticos de la comuna, como también, potenciar la pesca deportiva y recreativa en el río Toltén.

Campeonato pesca deportiva

Así el día sábado comenzó la fiesta del Chinook con el Campeonato de Pesca Deportiva del Chinook, con la bajada del río Toltén, y la participación de 40 competidores, en que se facilitaron 20 botes por día, cada uno con su guía de pesca certificado.

Una primera jornada en la cual no hubo suerte para los participantes en conseguir una ansiada pieza de Chinook.

Sin embargo, la suerte cambio durante el domingo en que Pablo Pérez de Pitrufquén, aficionado a la pesca hace 10 años, logró pescar un Chinook de 13 kilos y 310 gramos. El único ejemplar que logro ser obtenido durante esta fiesta del Chinook.

De esta manera, Pablo Pérez se llevó el primer lugar y el Bote Nuevo que había de premio.

En tanto, el segundo y tercer lugar tuvo que dirimirse con un sorteo, ya que nadie más pudo obtener una pieza de chinook.

El segundo lugar fue para Carlos González, que se llevó el Smart TV.

Por último, el tercer lugar fue para Isaac Alonso que se quedó con un Apero de Pesca.

150 puestos

También la Isla Municipal reunió a alrededor de 150 stand de artesanía y variada gastronomía de emprendedores de diferentes sectores de la comuna de Pitrufquén, tanto del mundo urbano como rural que tuvieron la oportunidad de ofrecer sus diferentes productos, desde las 10 de la mañana hasta las 12:00 de la noche.

En artesanía se pudo encontrar stand con trabajos en platería, lana, greda, cuero, madera, entre otros.

En cuanto a la gastronomía, la gente pudo disfrutar de ricos platos de asado de cordero, pescado frito, empanadas de pino, queso, pescado y marisco. Además de cazuela de vacuno y ave.

También la cerveza estuvo presente con gran variedad de sabores y marcas entre las que podemos destacar a cervezas Brun, Mal Bicho, Ñielo y Toltén; quienes ofrecieron cervezas como ambar, rubia, miel, negra y otros sabores, como de frutilla.

Show musical

La música no podía estar ausente en esta Fiesta del Chinook, que conto ambos días con una variada parrilla musical, para todos los gustos.

El día sábado contó con las presentaciones del grupo Wenuy, el grupo De Javú, La Combo Sobrenatural, Edith Torres (solista) y Garras de Amor.

La jornada del domingo estuvo amenizada musicalmente por el grupo Otoñal, La Previa, River Blues Band, Rurik Riveros y la Banda San Miguel-tributo a los Prisioneros.

Pero sin lugar a dudas el grupo que se robó todas las miradas y la expectación del público fue la presentación del grupo Garras de Amor, que hizo disfrutar al público de la música tropical romántica por cerca de dos horas, la tarde-noche del sábado.

Al ritmo de éxitos como “Bailalo”,  “Caprichito” y “Gotitas de lluvia”, las cerca de 10 mil personas que llegaron a la Isla Municipal disfrutaron de un gran show de Garras de Amor, que próximamente estará en el Festival del Huaso de Olmue.

Fue tanto, el cariño expresado por el público hacia el grupo de música tropical que su vocalista Diego Rodríguez permaneció por largo minutos sobre el escenario, una vez finalizado el espectáculo, sacándose fotos con la gente que hizo fila para tener una imagen de recuerdo.

Cocina en vivo

También estuvo presente la Chef Carola Erazo que el día domingo realizó su cocina en vivo, donde preparó el único ejemplar chinook sacado durante la competencia de pesca deportiva.

La destacada Chef nacional cocinó, asistida por personas del público presente, unos ricos rollitos y taquitos de chinook, los cuales pudieron ser degustados por la gente que se encontraba presenciando el show de cocina en vivo que realizó Carola Erazo.

Reconocimientos

Además el Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, entregó un reconocimiento a diferentes dirigentes por su apoyo a la realización de la Fiesta del Chinook, como al Presidente del Club Pesca y Caza, Leonardo Fonseca; al Presidente de Club River Toltén, Hernán Matus Figueroa, y al dirigente Pedro Troncoso, de la Asociación Gremial Leufu Toltén, Guías de Pesca Recreativa

También, el Edil Jaramillo entregó un premio especial al dirigente Pedro Troncoso por su desmedido y entregado trabajo realizado como guía de pesca, botero y dirigente de la comuna de Pitrufquén.


También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *