Fin de convenio entre Universidad Autónoma y Junji deja a 100 familias en incertidumbre en Temuco
El fin del convenio entre la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, y Junji Araucanía, ha generado incertidumbre y preocupación en las familias de 124 párvulos que asisten al jardín infantil ubicado en calle Porvenir 755. El anuncio, realizado en reuniones obligatorias el 18 y 19 de noviembre, informó que el establecimiento solo funcionará hasta el 30 de abril de 2025, dejando a padres y apoderados con un plazo limitado para buscar alternativas.
El jardín infantil ha operado durante años con altos estándares educativos, albergando niños distribuidos en cuatro niveles: sala cuna, sala cuna mayor, medio menor y medio mayor. Entre los estudiantes se encuentran hijos de alumnos y funcionarios de la universidad, así como niños de la comunidad. Actualmente, los niños presentan un desempeño superior al 80% de rendimiento, lo que refleja la calidad educativa del establecimiento y el compromiso del equipo docente y asistentes.
La noticia impactó profundamente a las familias, quienes desconocían la posibilidad de la finalización del convenio al momento de matricular a sus hijos. «Nuestros hijos son felices aquí; el cariño y dedicación del equipo se reflejan en ellos. Esta decisión vulnera los derechos de los niños y afectará su salud emocional», expresó uno de los apoderados.
Además, muchas familias enfrentan dificultades para encontrar un jardín infantil con cupos disponibles y similares condiciones en tan poco tiempo. Solo 32 niños han logrado ser reubicados hasta ahora, dejando a muchas familias en la incertidumbre sobre el futuro educativo de sus hijos.
Desde la Universidad Autónoma, aún no se han entregado explicaciones públicas claras sobre los motivos detrás de la finalización del convenio. Mientras tanto, las familias afectadas hacen un llamado a las autoridades para buscar una solución que permita garantizar la continuidad del proceso educativo de sus hijos.