Finaliza Seminario Sobre Calidad En Educación Para Establecimientos Municipales De Toltén

Tras dos días de arduo trabajo, a 12 kilómetros de Lautaro en el Centro Cultural El Llano se cerró la tercera jornada del Seminario Educación enmarcada en un Circuito de Calidad.
Simposio organizado por la Asesora Técnica Educativa Psicodidáctica Consultores y el Departamento de Educación Municipal, que propendió a fortalecer a los equipos directivos de los distintos establecimientos educacionales de la comuna de Toltén.
A cargo de la relatora señora sicóloga Marina Alarcón Espinoza, magister académica de la Universidad de la Frontera, se desarrolló un taller de autocuidado personal enfocado en dinámicas que buscan fortalecer la confianza y el espíritu de compartir entre integrantes en equipo. Instancia donde participaron el Complejo educacional Martín Kleinknecht Palma, Escuelas básicas; Aguas y Gaviotas de Nueva Toltén, Rayen Lafquen de Queule, Amanecer de Villa Los Boldos, El Sembrador de Pocoyan y las escuelas unidocentes que integran el Microcentro del Pacífico.
Seminario que inició el pasado lunes con la charla «estrategias para el trabajo con los talentos académicos» dictada por la Doctora Leonor Conejeros Solar, académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El martes la Doctora Alba Zambrano Contanzo expuso sobre «el cambio desde un enfoque comunitario». Paralelamente cada establecimiento expuso su Proyecto Institucional Educativo (P.E.I.) con los enfoques y proyecciones para los próximos años.
La instancia propendió a dotar de herramientas que permitan fijar la calidad como eje en el circuito educativo de cada plantel participante – indicó Jorge Espinoza Nualart, Director del Departamento de Educación Municipal de Toltén. Durante el mes de julio se realizará un segundo seminario, oportunidad donde los establecimientos presentarán avances de sus P.E.I. aplicando lo aprendido respecto al Circuito de Calidad y reforzará algunos contenidos.