Fiscal Con Dedicación Preferente Investigará Ataque Incendiario a Casa Patrimonial En Temuco

En tanto, Carabineros readecuara vigilancia en zona urbana, producto del último atentado en un barrio residencial de la capital regional.
Con la designación del fiscal Alberto Chiffelle, con dedicación preferente, se investigará como incendio en lugar habitado el siniestro que destruyó la casa patrimonial de Jorge Eduardo Pooley, y cuya autoría ha sido adjudicada por el comando pirómano Sebastián Oversluij, tras un panfleto entregado a la policía por un vecino al incidente.
El Fiscal Regional Cristián Paredes, dijo que la pena asignada es alta por este delito y la colocación de bombas incendiarias que fueron desactivadas en el Juzgado de Policía Local y en una sucursal bancaria del Barrio Ingles. “Estos hechos están siendo objeto de la investigación actualmente en curso, adelantar sobre ese punto nos parece que es poco prudente. Ahora sí lo que podemos afirmar, objetivamente, es que en la comisión de estos tres ilícitos hay un modus operandi, sino idéntico a lo menos similar, en cuanto a los tipos de artefactos empleados, a la forma de ignición y a la forma en que se ha actuado para su implementación en los sitios del suceso. Por ahora, la fiscalía se encuentra investigando un delito de incendio de inmueble habitado en concurso con dos delitos de colocación de artefactos incendiarios. Se trata de ilícitos que tienen una pena alta en nuestro sistema procesal penal”.
En lo que se refiere a la investigación se trabaja con ambas policías en forma coordinada y readecuando los planes de contingencia al sector urbano, descartando por el momento vinculaciones entre el grupo anarquista y movimientos indígenas, según explicó el Coordinador Para el Conflicto Indígena de la Zona Sur, General Jorge Rojas Langer. “Porque no ha sido su accionar en forma permanente. Ellos normalmente en las áreas rurales o cercanas a las zonas urbanas, pero no habían accionado en la zona urbana, no descartamos que también puedan serlo. Tenemos antecedentes, hay material para poder –precisamente- detectar quienes son. En este minuto hubo un desplazamiento de los hechos violentistas a la zona urbana. También tenemos que hacer un cubrimiento a la zona urbana preventivo. Normalmente las ropas son oscuras, son personas adultas, hay hombre y mujer”.
En tanto, la Asociación de Víctimas de La Violencia Rural y Urbana, a través de su vocera María Cristina Urra, anunciaron que recurrirán ante los Tribunales en contra del Estado por la negación de justicia y seguridad. “Si es el camino que hoy día también nos corresponde tomar, ya que no hemos tenido hasta aquí los resultados esperados en términos de recuperar el Estado de Derecho para nosotros las víctimas y recuperar la paz y la seguridad que requiere ese Estado de Derecho. Como Asociación de Víctimas y Violencia Rural, y ahora urbana, nosotros estamos tomando acciones legales para demandar al Estado de Chile. Estamos tomando contacto con diferentes abogados a fin de unificar criterios para encaminarnos en ese lugar”.
Por otro lado, con el lanzamiento de un libro de poemas escrito por Matías Catrileo Quezada, y un acto artístico, desde las 17 horas, en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco se conmemorará el sexto aniversario de su muerte.