Fiscal Nacional Sabas Chahuán Negó Existencia De Guerrillas Rurales En La Araucanía

 Fiscal Nacional Sabas Chahuán Negó Existencia De Guerrillas Rurales En La Araucanía

mapuche_toma

De esta forma, salió al paso de los dichos del Fiscal Regional, Francisco Ljubetic, que aseguró que desde el 2005 a la fecha opera una guerrilla rural en los hechos de violencia que tienen lugar en la Araucanía.

El Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, descartó que los hechos de violencia que tienen lugar en la Araucanía estén operando guerrillas rurales, saliendo de esta forma al paso de las declaraciones que, en este mismo sentido, dio el Fiscal Regional Francisco Ljubetic. “Creo que hay grupos que tienen una relativa organización, que tienen apoyo logístico y que cometen delito. La fiscalía esta obligado a perseguirlos. La fiscalía a tenido dificultades en la Araucanía en orden a que hay testigos que han sido amenazados, a habido pruebas que por esa vía han desaparecido, a habido permanente suspensión de los juicios y han impedido una mayor cantidad de condenas. Pero guerrilla rural, no hay en la región de La Araucanía”.

En tanto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, respecto a las pérdidas sufridas por agricultores generadas por hechos de violencia, en la denominada zona roja del conflicto indígena, dijo que no están dadas las condiciones para hablar de guerrilla. “La guerrilla para mi es otra cosa. Es una cosa mucho más complicada y aquí no creo que estén dadas las condiciones para hablar de guerrilla. Hay grupos violentistas pero que son muy minoritarios, y que obviamente hay un Estado de Derecho que tiene que velar porque el resto de la gran mayoría pueda vivir y desarrollarse en paz”.

Por otro lado, el Ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, dijo que la apuesta del Gobierno es erradicar la violencia en la zona de Ercilla y Collipulli, mediante la creación de un área de desarrollo modelo e inclusiva con todas las comunidades de la zona. “Esta clarísimo que el Estado de Derecho debe respetarse y hacerse respetar. El camino que nosotros queremos seguir, es el camino opuesto a la violencia y a la judalización. Lo que queremos es el camino de sentarnos en una mesa y transformar Ercilla en un ejemplo de área de desarrollo indígena. Por su puesto, va hacer una mesa absolutamente inclusiva, en que van a estar representados todos los Lof, todos los territorios”.

Ataque incendiario a una camioneta

En tanto, la tarde de este jueves una camioneta de propiedad de Elsa Tapia Zamora, que prestaba servicios para una empresa telefónica, fue incendiada por desconocidos en el camino Quechereguas de Ercilla.

La PDI detuvo por este hecho a 4 personas que durante esta jornada serán sometidas a la audiencia de control de detención y formalización en Malleco. Además, la policía estaría en busca de una quinta persona que también participo de este ataque.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *