Fiscalía cierra caso contra mujer acusada de provocar incendio en La Araucanía por diagnóstico de discapacidad mental

07-04-2025


Este viernes, el Poder Judicial decretó el sobreseimiento definitivo de la mujer de 61 años acusada de haber originado el incendio forestal que provocó la muerte de tres brigadistas en la región de La Araucanía, en enero pasado.


La decisión se sustentó en un informe del Servicio Médico Legal (SML), el cual confirmó que la imputada padece una discapacidad mental severa, lo que la hace inimputable ante la justicia.


Según explicó Nelly Marabolí, vocera de la Fiscalía en Temuco, “se acogió lo planteado por la Fiscalía y se decretó el sobreseimiento definitivo, ya que la imputada no tiene responsabilidad penal debido a su discapacidad mental y no representa un peligro ni para sí misma ni para terceros”.


El informe pericial impide además que se pueda solicitar una medida de seguridad en su contra, ya que la ley solo lo permite cuando existe riesgo para la sociedad.


La mujer, conocida por los vecinos como “la nina”, fue inicialmente detenida bajo sospecha de haber encendido fuego cerca de una zona forestal, lo que habría contribuido a la expansión del incendio.


La detención de la mujer generó diversas reacciones en la comunidad local, donde vecinos organizaron manifestaciones para solicitar que se considerara su condición de salud mental durante el proceso judicial.


El caso ha generado un profundo debate en torno a la responsabilidad penal y las medidas preventivas en contextos de emergencias ambientales, especialmente en regiones vulnerables como La Araucanía.