Fondo De Protección Ambiental Considera Financiamiento De Hasta $30 Millones

Director Nacional de Conadi, Alberto Pizarro Chañilao y seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés, lanzarán este fondo este lunes 8 de agosto, en el embarcadero municipal de Villarrica.
Con importantes novedades, el pasado viernes 5 de agosto abrió el periodo de postulación al Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, proceso que se extenderá hasta el 3 de octubre y que financiará iniciativas medioambientales –según sea el área del concurso- por un tope de hasta 30 millones de pesos.
Uno de los cambios de esta versión, según explicó el seremi del ramo, Marco Pichunman, es que a los dos tradicionales concursos (líneas de postulación) “Gestión Ambiental Local” y “Protección y Gestión Ambiental Indígena” se suman dos nuevos concursos: “Recicla en tu Escuela” y “Proyectos Sostenibles”, los que tienen mayor tiempo de ejecución –dos años- y un financiamiento que puede llegar a los $30 millones de pesos. Esta información la entregarán este lunes en Villarrica en director nacional de Conadi, Albero Pizarro y el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichunman.
“El objetivo de crear el concurso Proyectos Sostenibles es lograr que aquellos proyectos que son de alta calidad, puedan mantenerse en el tiempo. En resumen, se financiarán proyectos que potencien acciones o intervenciones ambientales desarrolladas previamente por organizaciones e instituciones, con el fin de fortalecer la sostenibilidad del trabajo realizado. Esta es la primera vez en la historia del FPA que contamos con un concurso de esta naturaleza y además, es la primera vez que se aprobarán proyectos por 30 millones de pesos”, recalcó la autoridad regional.
RECICLA EN TU ESCUELA
Otra de las novedades es el concurso “Recicla en tu Escuela”, destinado a la instalación de puntos verdes en establecimientos educacionales certificados ambientalmente. “Busca financiar proyectos que fomenten la gestión integral de residuos orgánicos y no orgánicos, mediante la construcción, renovación o ampliación de puntos verdes y/o composteras, incorporando acciones de educación ambiental en escuelas certificadas en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)”, explicó el seremi Marco Pichunman.
Los proyectos deben contemplar construcción, implementación, renovación o ampliación de puntos verdes y/o composteras; estrategia de gestión de punto verde a 2 años; plan de trabajo de educación ambiental a 2 años. Monto $4.000.000.
“En este caso pueden postular organizaciones funcionales que nacen al alero de un Establecimiento Educacional SNCAE, como centros de padres o clubes deportivos, por ejemplo”, detalló la autoridad.
La información completa, como requisitos y montos de financiamiento de cada uno de los 4 concursos postulables que contempla este FPA 2017, se puede encontrar en www.mma.gob.cl, mientras que las postulaciones se realizarán por medio de la plataforma www.fpa.mma.gob.cl
VILLARRICA
Este lunes 8 de agosto se realizará el lanzamiento oficial del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2017, en el marco del proyecto “Humedales Lago Villarrica, Fuente de Vida”.
El seremi Marco Pichunman junto al director de Conadi, Alberto Pizarro, presentarán este FPA, mientras niños del colegio Valentín Letelier recorrerán en kayac los humedales del lago, registrando las especies de avifauna y migratorias ya que el objetivo de esta iniciativa es elaborar un catastro de las aves del humedal urbano. La actividad se realizará en el embarcadero municipal, a contar de las 10.30 horas.