21 septiembre, 2023

Forestal Mininco Mantiene Conversaciones Con Dirigentes Mapuches De Temucuicui Por Fundo Poluco Pidenco

 Forestal Mininco Mantiene Conversaciones Con Dirigentes Mapuches De Temucuicui Por Fundo Poluco Pidenco

Las comunidades indígenas reclaman la devolución del predio, para ser explotado por la comunidad, que se mantiene movilizada.

Ante el clima de violencia que se vive en la zona de Temucuicui, comuna de Ercilla, donde las comunidades reclaman la devolución de los terrenos del fundo Poluco Pidenco, la empresa forestal Mininco, reconoció una agenda de conversaciones con los lideres mapuches, con el objeto de evitar los atentados.

Así lo señaló el encargado de asuntos patrimoniales de la empresa Mininco, José Zencovich. “Estamos conversando con las comunidades del sector con respecto a los temas relacionados a Poluco Pidenco”.

Por su parte, el werken Mijael Carbone, explicó que se mantienen movilizados; de hecho, uno de los integrantes de la comunidad, Vanesa Queupul Millanao, de 19 años, fue detenida y formalizada por disparar una escopeta en contra de una camioneta que trasladaba personal de fuerzas especiales de Carabineros, escolta de una caravana de camiones forestales, que fuera atacada.

Los indígenas demandan la entrega del predio, para que los intrigantes de la comunidad procedan a la explotación maderera y del terreno que es reclamado por derecho ancestral.

“Hoy día nosotros estamos solicitando que parte de la forestal queden dentro de nuestras comunidades de pie, para que las comunidades trabajen lo que siempre debieron estar trabajando: la tierra y el bosque. Yo creo que hoy día la demanda es tierra y bosque y así se va ha mantener durante este tiempo. La Comunidad de Temucuicui junto a la Alianza Territorial Mapuche estamos retomando las movilizaciones, por la recuperación del territorio”, manifestó Carbone.

En tanto, el Intendente Andrés Molina, calificó como delicada la situación al interior de la zona, llamando a los dirigentes de Temucuicui a deponer las acciones de violencia y establecer el diálogo para buscar una salida a la demanda territorial. “Ahí digamos en esa zona en Poluco Pidenco y en la zona La Romana se contempla justamente este tipo de situaciones que no son en ningún otro lugar de la región. Esta situación para nosotros es delicada, que pone en tela de juicio lo que queremos de la región; una región tranquila, una región donde el 90 ó el 100 por ciento de las comunidades hoy día esta por el desarrollo. Y hacemos un llamado a ellos a entender que ese no es el camino, no es el camino dispararle a personas y ha seres humanos”.

La autoridad de gobierno, no descartó que en la reunión del Consejo de Ministros que se realizará, el próximo 14 de enero en Temuco, se analice el problema y los efectos que tiene en la región para su desarrollo y crecimiento.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *