Freire Lanza Código QR Para Su Documentación Pública

A través de un ejercicio de prueba del código QR, se lanzó oficialmente la política inclusiva de incorporación de este sistema a los documentos municipales de Freire.
La actividad, contó con la presencia de la Directora de SENADIS, Araucanía, Daniela Guerrero, el alcalde de la comuna de Freire, Dr. José Bravo Burgos, representantes de La Asociación de Municipalidades y agrupaciones en situación de discapacidad visual de la Araucanía, además de profesionales del área de inclusión de las 32 comunas.
La iniciativa se enmarca dentro del programa de SENADIS, “Estrategias de desarrollo local inclusivo” desarrollado en la comuna de Freire a través de la Casa de Inclusión y tiene como objetivo esencial fortalecer el modelo de gestión local inclusiva para mejorar la calidad de vidas de las personas en situación de discapacidad de la comuna.
Para la Directora Regional de SENADIS, Daniela Guerrero, “la inclusión es posible, sobre utilizando los recursos que están a nuestro alrededor generando política pública efectiva en situación de discapacidad. Da cuenta que con bajo costo podemos hacer accesible el conocimiento de la información independiente de la condición”, explicó Guerrero.
Dentro de sus líneas de acción, se encuentra la incorporación del denominado código QR en toda su documentación administrativa, iniciativa inédita en Chile con el objeto de que las personas con discapacidad visual puedan acceder a diversos tipos de documentos municipales de manera eficiente a través de su Smartphone o Iphone, mediante la descarga de la aplicación “Voiceye”.
Por definición, el código QR es módulo para almacenar información a través de una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Así, éste código permitirá a las personas con discapacidad visual acceder a decretos, ordenanzas y todo tipo de documentación pública emanada del municipio de Freire, transformándose en la comuna pionera en la aplicación de este sistema, generando un salto cualitativo en términos de inclusión real a personas en situación de discapacidad visual.
“Estamos contentos principalmente por la concurrencia de profesionales de diversas comunas de la región ante un hecho que consideramos importante de replicar a nivel país en lo que significa la universalidad y la efectiva inclusión de personas en situación de discapacidad. Sin duda este lanzamiento, representa un esfuerzo que transversaliza toda nuestra gestión y donde esperamos seguir trabajando para avanzar en torno al desarrollo de políticas públicas inclusivas con alto impacto social.”, expresó el alcalde de la comuna de Freire, Dr. José Bravo Burgos.
Dentro de las intervenciones, destacó la participación de la comunicadora social Cecilia Morovic, quien describió todas las brechas tecnológicas que debió sortear para acceder a la información, valorando la importancia y los esfuerzos de la administración Bravo en superar estos problemas.
“La verdad, todas estas tecnologías permiten instruirnos y participar en la dirigencia, en la vida en la información en todos los ámbitos, esperamos que en todas las regiones se pueda implementar”, señaló la profesional.
FREIRE CAPITAL DE LA INCLUSIÓN EN CHILE
Los esfuerzos del municipio en torno a estos temas, han permitido instalar la importancia del desarrollo de políticas públicas locales en función de la discapacidad. En este sentido, la creación de la casa de inclusión, única de su tipo en la región se encuentra desarrollando una serie de estrategias orientadas a avanzar con fuerza en torno a estas materias.
En este sentido, destacan los servicios de apoyo a las familias del programa Chile Solidario, la contratación de cuidadores de respiro, fonoaudiólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales y fortalecimiento de la OMIL. A ello se suma, el fortalecimiento de la rehabilitación con base comunitaria haciendo a las personas co-protagonistas del proceso inclusivo en la comuna. El proyecto contempla además una línea de arquitectura de diagnóstico y desarrollo de accesibilidad universal en edificios públicos en conjunto con la comunidad