Frontel Aseguró Que Reforzó Plan De Mitigación Para Temporada

Por condiciones climáticas extraordinarias
Frontel por medio de un comunicado aseguró que ha intensificado su Plan de Control de Vegetación para enfrentar el verano, que refuerza las acciones de roce y poda. Esto, dadas las situaciones climáticas extremas vividas la temporada pasada.
“Este plan es parte de un trabajo que venimos desarrollando desde hace cinco años, periodo en que hemos destinado más de $15.000 millones a esta tarea, casi tres veces más que los gastos reconocidos en las tarifas. Esto nos permite, mejorar la calidad del servicio para nuestros clientes”, detalló el gerente general de Frontel, Francisco Alliende.
En 2017, la empresa aseguró que ha incorporado el uso de nuevas herramientas tecnológicas, como drones y maquinaria especializada, lo que mejora la productividad de las brigadas. También ha aumentado en un 42% las labores de roce y poda.
Asimismo, la compañía dijo que ha respondido a más de 3.800 llamados de particulares para atender casos específicos de poda, a diferencia de años anteriores, cuando no superaban los 100 requerimientos. “Hoy día hay mayor sensibilidad en la comunidad y por lo mismo las labores de roce tienen más permiso. Sin embargo, de igual manera, Frontel ha debido presentar más de 100 recursos de protección este año, lo que ha permitido ingresar a lugares donde los propios dueños no permitían las labores de poda”.
El plan, también contempla un trabajo conjunto con los ministerios de Energía e Interior, Conaf, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la Comisión Nacional de Energía y las empresas eléctricas.
Según lo señalado por la administración de la empresa, desde 2012 a la fecha, la compañía ha despejado cerca de 19.000 kilómetros de roce, lo que equivale a la distancia entre Santiago y Hong Kong, y reforzado el número de brigadas. Hoy son más de 400 personas las que trabajan en forma permanente sólo para esta labor.