Frontel Trabaja Con Más De 600 Personas En Terreno Para Superar La Emergencia Climática

En los días de temporal se registraron más de 1.000 puntos de facha o cortes a lo largo de la línea, y la caída de unos 220 postes, cifra muy superior a la registrada en el temporal del año pasado, cuando cayeron sólo 50 postes.
Con más de 600 personas trabajando en terreno, además de los funcionarios dispuestos en oficinas administrativas y call center, la empresa distribuidora eléctrica Frontel redobla sus esfuerzos para superar la emergencia climática que en su momento peak mantuvo a unos 120 mil clientes sin suministro eléctrico, cifra que hasta última hora de ayer había disminuido a 11 mil clientes dispersos en la región, principalmente de sectores rurales de difícil acceso.
“Esta fue una emergencia de proporciones insospechadas. Durante los días de temporal, principalmente de viento, se registraron aproximadamente 1.000 puntos de falla, de los cuales sobre el 60% corresponden a la región de la Araucanía. Esta cifra es muy superior a la registrada en el terremoto y hay que considerar que cada una de estas fallas requiere de horas de trabajo en la recuperación”, expresó el Subgerente de Operaciones Regional de Frontel, Patricio Sáez.
Hasta ayer, el ejecutivo complementó que tenían registrado el recambio de más de 200 postes. “Por hacer una comparación, para el temporal fuerte del año pasado en Semana Santa tuvimos que reponer sólo 50. El cambio de un solo poste, para que la ciudadanía se haga una idea, requiere de 4 horas de faenas”.
Árboles sobre el tendido
Para el Subgerente de Operaciones de Frontel, la causa basal que originó estas más de 1.000 fallas es la caída de los árboles sobre el tendido eléctrico, y esto provoca que caigan también los postes. “Hemos hecho intensas campañas de roce, nos preparamos para el invierno, pero siempre quedan propietarios de predios que no nos permiten el ingreso para hacer la mantención de las líneas y de esta forma, los árboles siguen creciendo y con vientos fuertes caen las ramas o árboles completos sobre el tendido eléctrico”, advirtió Sáez.
Agregó que hasta ayer, con todo el redoble de los esfuerzos, estaba el 100% de las localidades y ciudades recuperadas, o sea, con suministro eléctrico. “Pero aún queda trabajo por hacer; faltan unos 11 mil clientes aprox. dispersos en la región, principalmente de sectores rurales muy apartados como Los Chilcos entre Imperial y Galvarino; Los Laureles, La Gaviota Trafampulli, Icalma, Liucura, Ralco, en el límite con Tirúa de la Octava Región”, comentó Sáez.
Al respecto, reiteró que el compromiso de la empresa Frontel “es recuperar durante el día de hoy al menos al 90% de los clientes que nos quedan sin suministro a causa de la emergencia climática y si es posible, esperamos superar por completo esta emergencia durante la jornada de hoy martes 29 de mayo”.
El ejecutivo recordó que durante estos días han mantenido informada de la emergencia tanto a la comunidad como a las autoridades. “Hemos tomado contacto permanente con los alcaldes de las comunas, informándoles de la situación particular con parlamentarios y también los gobernadores, director regional de Onemi y a través de él, con el Intendente”.
Sáez destacó el trabajo sin descanso de sus brigadas. “No han parado desde que comenzó la emergencia. Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo y el de nuestros trabajadores, de nuestros contratistas y colaboradores, sin arriesgar en ningún momento la seguridad y el trabajo seguro. No olvidemos que ellos trabajan con electricidad y que no podemos transgredir ninguna norma de seguridad que arriesgue sus vidas”.
Finalmente, le pidió a la ciudadanía que ante cortes de energía, tomen contacto con Frontel, ya sea a través del call center llamando al 600 401 20 21 o llamando a la línea de emergencia gratuita dispuesta para la emergencia: 800 100 200 solamente para informar de los cortes de suministro. “De igual forma estamos siguiendo con atención los twitter y derivándolos para su seguimiento y resolución. Nuestro twitter es @frontel_ y finalmente disponemos de mensajes de texto gratis. El cliente debe digitar el 4021 y luego escribir el mensaje “Luz” dejar un espacio y digitar su número de cliente que es el que aparece en la boleta”, finalizó Patricio Sáez.