30 noviembre, 2023

Fuerte Sismo De 6.8 Grados En la Escala De Richter Remeció La Zona Centro Sur Del País

 Fuerte Sismo De 6.8 Grados En la Escala De Richter Remeció La Zona Centro Sur Del País

Según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile el movimiento telúrico es una replica tardía del terremoto del 27 de febrero del año pasado.

Un fuerte sismo de 6.8 grados en la escala de Richter sacudió esta tarde a la zona centro sur del país a las 17:05 horas; cuyo epicentro estuvo ubicado 69 kilómetros al noroeste de Concepción, con hipocentro a 33 kilómetros de profundidad.

El fuerte sismo provocó alarma entre la población, especialmente en la ciudad de Concepción y en la zona costera del Bíobío, donde se realizó una evacuación preventiva en localidades como Dichato y Constitución ante el peligro de un eventual Tsunami, situación que fue descartada por el SHOA, quien informó «que por las características del evento, no se cumplían las condiciones para un tsunami en las costas de Chile».

Por esta razón, la Onemi pidió a la población mantener la calma, especialmente a aquella que autoevacuó la costa en forma preventiva.

Sobre las marejadas que se aprecian en las zonas afectadas por el movimiento telúrico, la Armada informa estas estaban previstas desde el jueves y se extenderán por tres a cuatro días, a partir del mediodía del sábado, entre las costas de Arauco a Arica.

De acuerdo a la información de los servicios de Emergencia, la intensidad Mercalli por región fue la siguiente: Región de Valparaíso: San Antonio y Valparaíso II grados; Metropolitana: Santiago III grados; Región de O`Higgins: Rancagua IV, San Fernando V; Región del Maule: Talca, Constitución y Curico VI; Región del Bíobío: Concepción VII; Región de la Araucanía: Temuco: IV, Región de Los Ríos: III.

Réplica del Terremoto

El director del Instituto de Sismología del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, señaló que el temblor ocurrido esta tarde en Concepción «es una réplica tardía del terremoto y tsunami del 27 de Febrero».

La autoridad indicó que «debido a que el temblor se registró en la misma zona del terremoto de hace casi un año, este tiene la misma forma de fractura del terremoto y está vinculado como una réplica que rompe la secuencia en torno a la baja en la frecuencia de temblores».

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *