Funcionarios Del Registro Civil De La Araucanía Adhieren a Paro Nacional Indefinido
Las 42 oficinas del Registro Civil en la novena región, con sus 133 funcionarios, se encuentran adheridas a la paralización. Los trabajadores demandan reajuste en sus sueldos respecto de las funciones y labores que les asignan.
Esta mañana comenzó en el país y la región de La Araucanía un paro indefinido en el Registro Civil e Identificación, luego que el martes 13 de agosto los funcionarios de la repartición pública realizaran un paro de advertencia para llamar la atención de las autoridades en cuanto a la necesidad de reajustar sus sueldos respecto de las funciones y labores que les asignan.
En este sentido, Miriam Rosales Conejeros, presidenta de los funcionarios del Registro Civil e Identificación en La Araucanía, indicó que existe falta de voluntad de la actual Ministra de Justicia, Patricia Pérez, para dialogar con la directiva nacional y abordar las demandas de los trabajadores, respecto a mejoras de grado y aumento de la asignación del bono al índice de satisfacción al usuario.
Las 42 oficinas del Registro Civil en la novena región, con sus 133 funcionarios, se encuentran adheridas a la paralización, y sólo la oficina en la comuna de Lautaro se encuentra atendiendo público, donde trabajan 3 funcionarios.
De esta manera, se verán afectados todos los servicios que atiende el registro civil como cédula de identidad, pasaporte, emisiones de certificados, etc. Sin embargo, en todas las oficinas se han establecido turnos éticos de atención al público, para atender casos en que se requieran sacar documentos con extrema urgencia. También, se realizarán los matrimonios que ya se encontraban programados.