Funcionarios Municipales De Vilcún Ganan Demanda Por Acoso Laboral

Por acoso laboral, Municipio de Vilcún deberá indemnizar con 50 millones de pesos, a dos funcionarios. Resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco, sienta un precedente a favor de los funcionarios de carrera y será recurrida de casación a la Suprema por el alcalde.
“La indemnización es de 50 millones de pesos, 25 para cada uno de los demandantes. Lo que ocurre, es que aquí el alcalde cometió delitos o cuasidelitos civiles, que es de lo que emana la responsabilidad extracontractual de la municipalidad y esa es la obligación de indemnizar”. También, Neira se refirió al tema salud mental de ambos empleados. “La depresión que ellos tuvieron fue tratada. En el caso de Luis González sigue siendo tratada todavía médicamente y la gracia de esta sentencia es que, es de dos funcionarios que estando vigente su relación con la municipalidad han demandado por el daño moral causado”, precisó el abogado de los funcionarios municipales.
Más que contentos se encuentran los funcionarios del Departamento de Aseo y Ornato del Municipio de Vilcún, Mario Espinoza Rivas y Luís González Silva con 24 y 10 años de servicios respectivamente. Luego de la resolución de segunda instancia adoptada por la primera sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, que obliga al alcalde PPD. Patricio Villanueva, a cancelar el dinero por el daño moral causado a estas personas desde que asumió en el año 2004, explicó el abogado José Luís Neira Vejar.
Mario Espinoza, explicó que el clima laboral era tan intolerable, que muchos de optaron por jubilar pese a que en cuatro oportunidades la contraloría ordeno terminar con esas prácticas. “Desde que el señor alcalde asume acá en la comuna, comienza una persecución a varios funcionarios, no solamente a mi. Al final fuimos 14 funcionarios los perseguidos y acosados”, y agregó que “los mantuvo 13 meses, a los funcionarios sin sueldos y alejados del municipio, a pesar que la Contraloría reiteradamente le dijo, a él, que nos reintegrará al servicio en cuatro oportunidades y él no acató las disposiciones de la Contraloría y nos mantuvo sin recibir nuestras remuneraciones a varios funcionarios”.
El jefe del Departamento de Aseo y Ornato, dijo sentirse satisfecho por el fallo, con lo cual se crea un precedente a favor de los funcionarios de carrera. “Esto va ha sentar un precedente a nivel nacional, no sólo para el caso mío, son para todos los funcionarios públicos de Chile, independiente de la ideología política. Porque las autoridades que asumen democráticamente, no deben actuar así con los funcionarios de carrera”, manifestó Mario Espinoza.
El alcalde Patricio Villanueva declinó efectuar declaraciones en torno al tema pero, anunció que recurrirá de casación ante la Corte Suprema para revertir el fallo.