Funerales De Mártir De Bomberos Serán El Domingo; Desgarrador Audio De La Muerte Del Voluntario De Metrenco.

Durante la mañana del viernes fueron trasladados los restos del Bombero fallecido ayer en el sector Metrenco de Padre Las Casas, desde el Hospital de Temuco hasta el Servicio Médico Legal de la capital regional, escoltado por sus compañeros de voluntariado.
Tras los exámenes tanatológicos de rigor, el cuerpo de Héctor Llanquín Benítez fue entregado a su familia, quienes lo velarán por dos días al interior de su comunidad mapuche, donde residía, para efectuar el día el domingo sus funerales.
Según la información entregada por el Cuerpo de Bomberos de Temuco, Llanquín era de profesión contador público, soltero e ingresó hace seis años a la Brigada Metrenco, ocupando cargos como capitán, secretario y actualmente director de su brigada.
Ayer, al acudir a una emergencia por fuego en pastizales en el kilómetro 4 del camino a Illaf, al poniente de la localidad de Metrenco, recibió una poderosa descarga eléctrica producto de un cable de alta tensión que se había desprendido desde el tendido eléctrico que atraviesa el lugar.
En tanto el vecino del sector, Samuel Ancavil, relató al portal de noticias soytemuco.cl, los momentos previos del accidente donde falleció el voluntario Héctor Llanquín Benítez. El mismo cable que lo electrocutó fue el que inició el incendio en el sector del cerro Loncoche, en Metrenco.
«Todo comenzó con un cable eléctrico que se cortó y comenzó a tirar chispas. El lupino que tenemos sembrado comenzó a quemarse y a pesar que tratamos de apagarlo, no pudimos. El viento era muy fuerte, así que tuvimos que llamar a Bomberos», así relató el agricultor Samuel Ancavil el inicio de la tragedia que terminó quitándole la vida al bombero de la Brigada de Metrenco, Héctor Llanquín Benítez, quien falleció ayer tras recibir una descarga eléctrica en el lugar del incendio.
Según consigna el medio electrónico, soy Temuco.cl, el lugareño indicó que el voluntario llegó solo en el carro de Bomberos y que inició de inmediato la extinción del fuego. «Entre todos comenzamos a apagar el fuego mientras el cable seguía tirando chispas. Después que el bombero apagó el incendio, tomó una herramienta para tratar de mover el cable. Fue ahí cuando lo agarró y le dio la corriente».
Ancavil, que trabaja en un centro de salud rural, señaló que llamó de inmediato al SAMU y que fueron ellos los que le indicaron no tocar al voluntario por el peligro de electrocución. Al cabo de unos minutos, el agricultor se subió al carro de Bomberos y comenzó desesperadamente a pedir ayuda a través de la radio del móvil, comunicándose con la Central de Comunicaciones.
«Pasaron como 10 minutos desde que le dio la corriente hasta que llegó Carabineros. Ellos le hicieron reanimación y lo subieron a una patrulla para llevarlo a Temuco, en el camino se encontraron con la ambulancia», relató Ancavil, quien todavía dice sentirse conmocionado por el fallecimiento del bombero.
Desesperado, el lugareño tomó la radio del carrobomba para pedir ayuda. En el audio se aprecia la desesperada llamada de auxilio de un vecino del sector, quien tomó un equipo de radio del carro en el que se transportaba el voluntario accidentado, para informar del hecho y solicitar la asistencia de una ambulancia.
El desgarrador audio de la tragedia