30 noviembre, 2023

Ganaderos De Villarrica Se Preparan Para El Invierno Con Diversos Operativos Sanitarios

 Ganaderos De Villarrica Se Preparan Para El Invierno Con Diversos Operativos Sanitarios

VillarricaGanaderos13A la fecha ya se encuentran ejecutados los manejos sanitarios otoñales consistentes en la aplicación de antiparasitario y vitamina en el ganado bovino y ovino de los agricultores usuarios del programa, de manera de enfrentar en mejores condiciones sanitaria esta temporada. Cabe destacar que en el caso de la producción bovina los insumos veterinarios fueron abordados con recursos municipales.

Con el objetivo de preparar los planteles Bovinos y Ovinos para enfrentar esta estación invernal, el Programa de Desarrollo Rural- Proder – de la Municipalidad de Villarrica, ha desarrollado en conjunto con los agricultores de la comuna, diversas acciones que apuntan a mejorar la producción ganadera local.

Alimentación animal

Una de las primeras acciones que el Proder de Villarrica realizó en coordinación con la Unión Comunal de Pequeños Agricultores de la comuna, fue la  habilitación de cuatro containers que permitieron la adquisición y almacenamiento de más de 60 toneladas de avena y concentrado, los que serán utilizados durante los meses de invierno.

Operativo Sanitario

De  igual forma a la fecha ya se encuentran ejecutados los manejos sanitarios otoñales consistentes en la aplicación de antiparasitario y vitamina en el ganado bovino y ovino de los agricultores usuarios del programa, de manera de enfrentar en mejores condiciones sanitaria esta temporada. Cabe destacar que en el caso de la producción bovina los insumos veterinarios fueron abordados con recursos municipales.

Trazabilidad

En tanto, otro instrumento muy valorizado por parte de los productores bovinos de la comuna corresponde al Plan de Mejoramiento Genético Bovino Indap – Cooprinsem, el cual es ejecutado por profesionales especialistas del Proder. Es preciso mencionar que la

Trazabilidad es la capacidad de mantener identificados los animales o sus productos, es así como durante esta temporada el Plan de Mejoramiento Genético se ha visto potenciado con un aporte del SAG de 1300 DIIO (dispositivo identificación individual oficial),  aretes que cuentan con un numero único e irrepetible y que están dentro del programa oficial de trazabilidad sanitaria animal, lo que permitirá apoyar durante la temporada a más de 100 familias que participan del instrumento de mejora genético.

Ecografías

En cuanto a los productores ovinos, el médico veterinario del Proder, Francisco Parra,  dio a conocer que se está a la espera de la llegada de un  equipo de ultrasonido (ecógrafo), el cual  debería comenzar a prestar servicios la primera semana de julio.

El equipo que fue adquirido por la Municipalidad de Villarrica e irá en directo beneficio de un centenar de usuarios de la Red de productores ovinos de Villarrica, “dicha implementación tecnológica nos permitirá de manera oportuna determinar el porcentaje de preñez y avance de gravidez en las hembras ovinas, servicio que no  tendrá costo alguno por parte de nuestros agricultores, sin  perjuicio de lo anterior y en la medida que los tiempos lo permitan, nuestro equipo prestará servicios en el ámbito reproductivo bovino, enmarcado  dentro de las actividades correspondientes a la campaña de apoyo invernal ”, comentó el director del Proder Antonio Melgarejo.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *