26 septiembre, 2023

Gendarmería Presentó Recurso Para Agilizar Traslados De Mapuches En Huelga De Hambre a Centros Asistenciales

 Gendarmería Presentó Recurso Para Agilizar Traslados De Mapuches En Huelga De Hambre a Centros Asistenciales

Vocero de los ayunantes  dijo que movilización se mantendrá inalterable y evitarán por la fuerza el ser alimentados.

 

 

Al cumplirse 35 días de huelga de hambre  en la que participan 22 comuneros indígenas que se encuentran  en prisión preventiva, en las cárceles de Temuco y Angol, por diversos delitos de carácter terrorista y tras la presentación de un recurso de amparo  por parte de gendarmería  con el objeto de trasladar a los huelguistas  a un centro asistencial para ser alimentados vía intravenosa y con el objeto de agilizar el procedimiento, nuevamente se recurrió al tribunal de alzada con un recurso de reposición, según preciso el director región de la Araucanía de Gendarmería Coronel Pedro Mercado.

 

“Esperemos que se apruebe rápidamente. Que sea favorable a lo que nosotros estamos pidiendo, como una manera preventiva, en la medida que se ha grave la situación de salud de los comuneros. De poder así trasladarlos a un recinto hospitalario si así lo aconseja el informe médico. Han perdido un promedio de 8 kilos, pero todavía según el informe de salud estarían compensados, pero hay que ir viendo día a día la situación real de cada uno de ellos”, indicó el Coronel Mercado.

 

Cabe hacer presente que la semana pasada  en el mismo tribunal se presentó un recurso de protección a favor de los ayunantes, sin embargo el tribunal , solicito informes del estado de salud  de los 22 mapuches en huelga de hambre, tramite que demoraría mas de una semana en ser resuelto, de ahí la urgencia en solicitar  agilizar  el procedimiento por el riesgo en que se encuentran los manifestantes que reclaman la no aplicación de la ley antiterrorista en su contra no ser juzgados por tribunales civiles y militares  por un mismo delito entre otras peticiones .

 

Erick Millán vocero de los mapuches en huelga de hambre, dijo que la movilización se mantendrá en forma indefinida y no permitirán ser trasladados hasta un centro asistencial para ser alimentados vía intravenosa. En este sentido, recalcó que “por ningún motivo se van a dejar alimentar por la vía intravenosa. Si un peñi tiene que salir por gendarmería, para esta alimentación, se van a tener que enfrentar con todos ellos, ya que es un acto que va en contra de la voluntad de ellos. Aunque, coloquen miles de recursos de amparo, este gobierno, los penis van a seguir adelante con esta huelga”.   

 

Por otra parte, este jueves llegara a Temuco, la representante de la OIT y se reunirá con los voceros de los 31 mapuches en huelga de hambre. En ella participaran representantes de Concepción, Lebu, Angol, Temuco y Valdivia y en la oportunidad le harán entrega de un dossier de documentos y fotografías y no se descarta que  la personera internacional visite a los mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Temuco.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *