Gira por Los Ríos: Ministro Elizalde inaugura punto de posada para helicópteros PDI y reafirma compromiso con la seguridad pública

24-03-2025


El ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde, inauguró este viernes un nuevo punto de posada para helicópteros en el Cuartel General de la Policía de Investigaciones (PDI) en Valdivia, un avance crucial para mejorar la seguridad y la respuesta ante emergencias en la Región de Los Ríos. Durante la actividad, también estuvieron presentes el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, y la Prefecta General y Subdirectora de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, Consuelo Peña, además de autoridades y parlamentarios locales.


El ministro destacó la importancia de esta infraestructura, que permitirá a la PDI, Carabineros y las Fuerzas Armadas realizar aterrizajes rápidos durante emergencias y contingencias extremas. "Este punto de posada es una excelente noticia para la seguridad de todos, mejorando nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas", afirmó Elizalde.


La infraestructura, que incluye acceso para emergencias, señalización, iluminación y servicios básicos, fue habilitada con una inversión de 502 millones de pesos del Ministerio de Obras Públicas, como parte del Plan Nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE).


Elizalde explicó que la medida forma parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura del país y fortalecer la seguridad pública. "Nuestro objetivo es mejorar la capacidad operativa para proteger a la ciudadanía en el menor tiempo posible", añadió.


Este proyecto se suma a otras iniciativas para fortalecer a la PDI, como un aumento presupuestario para 2025 de 27.790 millones de pesos (+5,4%), la promulgación de la Ley de Agentes Policiales, que incrementará la dotación de agentes policiales, y el avance de la tramitación de un proyecto que moderniza el sistema de ingreso para los oficiales de la policía civil.


Modernización de la infraestructura aérea y colaboración policial


El ministro también destacó las obras de mejoramiento integral en el Aeródromo Pichoy de Valdivia, que incluirán la ampliación del terminal aéreo y mejoras en la conectividad regional. "Esta es una obra pública fundamental para la región, que mejorará la conectividad aérea y permitirá un desarrollo acorde con otras zonas del país", comentó Elizalde.


En su visita, el ministro participó en una reunión de la Mesa de Seguridad Fluvial, que tiene como objetivo gestionar el uso ordenado del Río Calle-Calle, y saludó a los participantes de la VII versión de Mujeres a Bordo, evento náutico organizado por el Instituto Nacional del Deporte en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.


Asimismo, Elizalde visitó el jardín infantil y sala cuna Estrellita de Los Ríos, de la Fundación Integra, que recientemente fue reinaugurado tras sufrir un amago de incendio en 2022, con una inversión de más de 470 millones de pesos.


Vigilancia con drones y seguridad pública


En su gira, Elizalde también encabezó una reunión de trabajo con mandos regionales de Carabineros, PDI, Directemar, Gendarmería y Fiscalía. Luego, realizó una visita inspectiva a la Central de Televigilancia Móvil, un programa financiado por el Ministerio del Interior y el Gobierno Regional que permite realizar vigilancia aérea en tiempo real con drones.


Este sistema ha sido fundamental en la región, ya que en 2024 contribuyó a la detención de 90 personas por diversos delitos y a la emisión de 209 infracciones. Además, ha apoyado en la búsqueda de personas extraviadas, incendios estructurales, derrumbes y otras emergencias.