Gobierno Anunció Líneas De Acción Contra El Robo De Animales En El Sur De Chile

 Gobierno Anunció Líneas De Acción Contra El Robo De Animales En El Sur De Chile

Autoridades nacionales, regionales y locales presidieron el plan de acción contra el abigeato.
Las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, es donde se registran más del 75% del total de denuncias y detenciones de todo el país.

El Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, y el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, junto al alcalde de Temuco, Miguel Becker, el Intendente Andrés Molina y el Gobernador de la Provincia Miguel Mellado, dieron a conocer las líneas de acción contra el delito de abigeato que implementará el Gobierno, las que contemplan una serie de medidas para prevenir y controlar el robo de animales, ilícito que afecta principalmente al sur de Chile.

El abigeato (robo o hurto de animales), constituye una problemática que se ha ido incrementando en los últimos años en nuestro país. La concentración geográfica del delito se produce en la zona centro sur, específicamente en las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se registran más del 75% del total de denuncias y detenciones de todo el país.

Frente a esta realidad, la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de las Intendencias respectivas, y en coordinación con instituciones tales como SAG e INDAP –dependientes del Ministerio de Agricultura-, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Seremi de Salud, SII, Ministerio Público, las asociaciones de ganaderos y los privados del sector agrícola, constituyó mesas regionales de trabajo en las zonas más afectadas por este delito, cuyo objetivo es la coordinación intersectorial con miras a enfrentar estos robos, fomentando la denuncia, entregando recomendaciones para el cuidado del ganado, aumentando las medidas de control y desarrollando acciones conjuntas que puedan incidir en el control del delito.

“A nivel regional se ha instaurado la mesa de trabajo contra el abigeato, lo que significa un trabajo en conjunto de las policías, la fiscalía junto a los empresarios ganaderos, objetivo que nos propusimos cumplir en el gobierno del Presidente Piñera con tal de poder derrotar este flagelo que ha ido creciendo año a año en la región de La Araucanía”, indicó el Intendente Molina.

En tal sentido, el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, explicó que “como Gobierno estamos abordando decididamente el tema del robo de animales, que históricamente ha implicado importantes mermas en los ingresos de los ganaderos, especialmente de los más pequeños que incluso ven afectada su inversión de toda una temporada”.

El Secretario de Estado añadió que “estamos impulsando el proyecto de ley, elaborado por el SAG en conjunto con el Ministerio del Interior, que busca mejorar la normativa respecto a la fiscalización del movimiento animal que realizan los organismos estatales, asignando mejores herramientas para fortalecer el rol preventivo”.

Por su parte, el Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, anunció que en coordinación con el SAG están estudiando la manera de masificar el uso del Dispositivo de Identificación Individual oficial (DIIO) con radiofrecuencia

En la oportunidad, ambas autoridades verificaron en terreno cómo se realiza el marcador electrónico de animales que permite su identificación y seguimiento en línea.

Cabe señalar que el aumento en el uso de este dispositivo, a través de chips y dispositivos de lectura de en predios, recintos feriales y plantas faenadoras, acompañados de una plataforma informática, incidirá tanto en el control sanitario como de seguridad del ganado.

A gran escala, dificultará la venta en los mercados formales y permitirá asociar un animal directamente con su dueño, creando un escenario de control simple para las autoridades y para el propio ganadero, facilitando además la fiscalización.

Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.
El Subsecretario Cristóbal Lira explicó que además se realizarán capacitaciones a funcionarios de estas instituciones para que los controles a vehículos de transporte de animales, así como las fiscalizaciones mataderos, centros de faenamiento y ferias ganaderas sean más eficientes.

Asimismo, Lira indicó que se realizarán acciones, en coordinación con INDAP, para incentivar las denuncias, ya que existe una importante “cifra negra” de ilícitos que no son reportados. “El Gobierno puso a disposición de la ciudadanía un programa anónimo para aportar información denominado Denuncia Seguro (600 400 0101), el cual se basa en exitosas experiencias internacionales de recopilación de antecedentes sobre ilícitos, cuyo objetivo es permitir que la población colabore con la seguridad pública y pase a ejercer un rol activo en la persecución de los delitos, entregando la información vital sobre personas o lugares vinculados a la delincuencia”.

Según estadísticas proporcionadas por Carabineros de Chile, durante 2010 se efectuaron un total de 5.491 denuncias, registrándose un total de 691 aprehendidos en el mismo periodo. De acuerdo a las estadísticas de la Policía de Investigaciones, durante el mismo año se realizaron un total de 755 investigaciones por concepto de Abigeato.

Finalmente, la autoridad de Gobierno indicó que se pondrá especial énfasis en el Proyecto de ley que mejora la fiscalización para la prevención del delito de abigeato y que apunta a mejorar la normativa referida a la fiscalización que realizan los organismos estatales en el control del abigeato, asignando mayores y mejores herramientas para el desarrollo de un rol preventivo.

Con ello, no sólo se pretende prevenir el delito, sino además verificar con mayor facilidad la ocurrencia del ilícito y sus responsables, lo que permitirá una mejor aplicación de la normativa penal introducida por la ley N° 20.090.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *