Gobierno busca mejorar la conectividad móvil en zonas críticas de La Araucanía
21-04-2025
Compartir en redes:
El Gobierno avanza en un plan estratégico para enfrentar la violencia rural en La Araucanía, trabajando en la ampliación de la cobertura móvil en sectores aislados de las provincias de Malleco y Cautín. El objetivo principal es fortalecer la coordinación de patrullajes de las fuerzas de orden en áreas bajo estado de excepción constitucional.
La falta de conectividad ha sido uno de los principales obstáculos para las labores de seguridad, impidiendo notificar o coordinar acciones en terreno. Esta necesidad quedó en evidencia durante el primer gabinete pro seguridad regional realizado en abril del año pasado, donde las autoridades, lideradas por el entonces subsecretario del Interior Manuel Monsalve, identificaron la cobertura móvil como un factor clave para mejorar la respuesta policial. Las zonas más afectadas corresponden a rutas hacia la cordillera de Nahuelbuta y sectores como Cunco, Melipeuco e Icalma.
De acuerdo a información de Radio Bío Bío, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, confirmó que el Gobierno se encuentra negociando con una empresa de telefonía móvil para incorporar esta obligación como parte de sus prestaciones. Aunque todavía no existe un acuerdo cerrado, se espera que la implementación de antenas y servicios de señal móvil contribuya significativamente a mejorar la capacidad operativa de policías y militares.
Además de su impacto en materia de seguridad, la medida también podría beneficiar a las comunidades locales, históricamente marginadas del acceso a servicios digitales, impulsando el desarrollo social y económico en estos territorios que han permanecido desconectados durante años.