21 septiembre, 2023

Gobierno Celebra Cifras De Ocupación Turística En La Zona Costera De La Araucanía

 Gobierno Celebra Cifras De Ocupación Turística En La Zona Costera De La Araucanía

TurismoCostaAraucanaSe trata de zona turística Mar de La Araucanía que reúne a las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén y que obtuvo un inédito 71,9% de ocupación turística; la tasas más alta en la historia turística de estas 4 comunas.

En un encuentro entre empresarios costeros de la industria del turismo con autoridades de la región de La Araucanía, el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez, acompañado del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs, dieron a conocer las cifras oficiales del mes de febrero en un destino turístico que está con actualmente con una curva positiva, lo que denota un crecimiento para este sector productivo.

Se trata de zona turística Mar de La Araucanía que reúne a las comunas de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén y que obtuvo un inédito 71,9% de ocupación turística; la tasas más alta en la historia turística de estas 4 comunas.

Es por esto, que las autoridades junto con los empresarios no quisieron dejar pasar la oportunidad y, de esta forma celebraron –en el mirador del cerro Maule, de la comuna de Saavedra,- estas cifras del turismo que determinaron un crecimiento comparativo de 32,7%.

“Lo que estamos viendo es precisamente el resultado de una planificación que puso y relevó a la Costa como un destino turístico importante en la región de La Araucanía. Se han hecho importantes campañas en medios nacionales e internacionales, dando a conocer las 4 zonas”, destacó el Director Regional de Sernatur, Sebastián Álvarez Ramírez.

El Director Regional de Sernatur destacó que estas cifras son el resultado de la promoción de la zona turística y de acciones concretas que mejoran las condiciones para los turistas en el destino.

“Lo que estamos viendo hoy en día, en esta tasa de ocupabilidad turística, es precisamente la respuesta que el mercado ha dado a esta promoción de esta oferta; con una gran cantidad de eventos, actividades y un mejoramiento de la calidad que está haciendo que los turistas elijan la Costa como un lugar para pasar sus vacaciones”, agregó Álvarez.

Recursos del Gobierno para fomentar el turismo

Los resultados obtenidos en esta zona turística de la región de La Araucanía no son cifras que fueron resultado del azar, sino que a través de un trabajo coordinado entre privados con instituciones de Gobierno como el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), articulados por el Plan Araucanía 7.

Sernatur, en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha incrementado las cifras de ocupación con promoción turística, alcanzando una cifra de 800 millones de pesos en publicidad y acciones de difusión sólo entre los años 2010 al 2012.

Por otra parte, Sercotec y Corfo apalancaron $408.167.000 –en conjunto- para fortaler y mejorar la oferta turística que agrupa a estas 4 comunas, a través de diferentes herramientas de fomento.

“Nuestro Gobierno ha querido relevar la importancia que tienen nuestros micro y pequeños empresarios en cada una de las comunas de la región. Hoy día, nosotros lo que hemos hecho, como Gobierno, es ponernos al servicio de ellos, entregándoles las herramientas para fortalecer sus capacidades, su nivel de inversión, su calidad y la oferta de servicio”, señaló el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Isaacs Bornand.

Los instrumentos que han utilizado los empresarios y emprendedores de la zona Costa de La Araucanía son: Articulaciones Público – Privada (APP), Capitales Semilla, Fondos de Gremios e Iniciativas de Desarrollo de Mercado (IDM) por Sercotec. Mientras que Corfo ha dispuesto Programas de Emprendimiento Local (PEL) y Nodos.

“Esta nueva política pública lo que hace es que a través del Plan Araucanía 7, ha bajado cuantiosos recursos a Sernatur, y a todos los Servicios Públicos vinculados a Economía, para que los pongan al servicio de nuestros empresarios turísticos y con eso fortalecer la oferta”, agregó Isaacs.

Adicionalmente los empresarios y autoridades destacaron y concordaron que el turismo se fomenta al tener también un número detallado de actividades y evento en calendarios para atraer turísticas; lo que favorece el desarrollo de actividades en las comunas que conforman la zona turística Mar de La Araucanía.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *