Gobierno Celebra Positivo Avance En Indices De Victimización En La Araucanía

 Gobierno Celebra Positivo Avance En Indices De Victimización En La Araucanía

En un 6,7% se avanzó respecto de la última medición.

Un importante descenso de 5,4 puntos porcentuales registró en los últimos doce meses la cantidad hogares que ha sido víctimas de algún delito en Chile, según lo revela la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana entregada el martes 5 de abril por el Gobierno.

En La Araucanía las cifras son aún mejores. El descenso llega a un positivo 6,7%, como informó el Intendente de La Araucanía, en conferencia de prensa. En la cita además estuvo presente el Jefe de la IX Zona Policial, Iván Bezmalinovic; el subprefecto de Investigaciones, Carlos Mol; el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado y el Gobernador de Malleco, Jorge Rathgeb.

“Esta es una gran noticia para el país y La Araucanía. Hoy las personas se sienten más tranquilas y menos preocupadas por la delincuencia. Bajamos ostensiblemente los índices de victimización. La meta de este Gobierno era bajarlas a este nivel en un plazo de cuatro años y esto se logró en sólo 12 meses por lo que hay mucho que celebrar”, dijo el Intendente, Andrés Molina.

Por su parte el Jefe de la IX Zona Policial, Iván Bezmalinovic, valoró el efecto positivo del Plan Chile Seguro. “Hay un buen aprovechamiento del recurso humano con que cuenta Carabineros en La Araucanía. Hay una infinidad de funciones que cumplir pero hemos sabido coordinarnos con las autoridades y con la comunidad finalmente. Esto ha traído como resultado que las personas creen más en los organismos públicos y denuncien más”, sostuvo.

En tanto el Subprefecto de la PDI, Carlos Mol, dijo que su institución ha aumentado su nivel de patrullaje, aportando considerablemente a estas cifras. “Hay una labor conjunta de los organismos que están a cargo de la seguridad. Nosotros hemos hecho un trabajo constante. Hay una planificación y coordinación con los diferentes organismos, que está dando sus frutos. Se han aumentado los patrullajes preventivos y los controles de identidad. Por eso uno de los delitos que ha bajado más es el robo por sorpresa”, dijo.

Si bien La Araucanía se encuentra sobre la media nacional con un 28,8% registra una disminución de 6,7% en relación a la medición anterior. En cuanto al porcentaje de denuncias, la Región registró un aumento estadísticamente significativo de 7,9%. Esto implica que si en 2009 un 39% de los hogares afectados denunció el delito, el año pasado la cifra subió a un 46,9%. Esto ubica a la Región por sobre la media nacional, que es de 43,7%.

Nacional

El estudio, aplicado a un total de 25.933 viviendas de todo el país, reveló que en el 28,2% de los hogares urbanos del país al menos uno de sus miembros ha sido víctima de algún delito. Respecto de 2009, esta proporción disminuyó significativamente, de 33,6% a 28,2%, lo que equivale a que 222.363 hogares han dejado de ser víctimas en los últimos doce meses.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *