Gobierno Designó Al Nuevo Director De CONAF En La Araucanía

Se trata del abogado Fernando Llona
“Los énfasis de mi gestión no pueden ser otros que los que ha marcado el Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo y que ha definido el ministro de Agricultura y el Presidente de la República, que se resumen fundamentalmente en retomar la CONAF pública y la participación en la tramitación de otros proyectos como el Sistema de Biodiversidad y Áreas Silvestres Protegidas”, comentó el nuevo director de CONAF Araucanía, Fernando Llona.
El abogado de la Universidad de Chile, ex director regional y ex fiscal nacional de CONAF, Fernando Llona, aseguró que tiene encomendado trabajar en proyectos nuevos emanados del Decreto Ley 701 y sobre incendios forestales, además de “seguir con las funciones propias que tiene la Corporación en todo el país, que son de conservación, incremento, manejo, aprovechamiento, protección y preservación de los recursos naturales renovables, especialmente el bosque”, precisó.
Llona tiene una vasta experiencia en el sector público y privado. Ha sido un activo partícipe de seminarios y ponencias en Costa Rica, Paraguay, Ecuador y Chile y ha asesorado anteproyectos de ley de la CONAF pública, de la ley que aumenta sanciones a responsables de incendios forestales y de la ley de Fomento Forestal, que modifica y extiende el Decreto Ley 701.
Ingresó a la Corporación Nacional Forestal en 1978 en Temuco, como abogado regional y, a partir de 1985 y hasta 1990 se desempeñó como director de la entidad en La Araucanía. Luego se dedicó al ejercicio privado de la profesión con asesorías directas en materias forestales y ambientales, fue juez de Policía Local en Toltén y realizó docencia con la cátedra de Legislación Forestal en las universidades de Temuco, La Frontera, Católica de Temuco y Santo Tomás y Mayor.
Entre 2010 y 2014 fue designado como fiscal nacional y tras ese período volvió al ejercicio profesional hasta que el actual Director Ejecutivo, le pidió, primero asesoría para su administración y luego que asuma como director. “El cargo de director regional obedece a una decisión política institucional, que es facultad, privativa, exclusiva y excluyente del Director Ejecutivo en acuerdo con el Intendente”, acotó Llona.
Agregó que la Corporación la conoce hace años, “conozco a mucha gente que trabaja y me encontrado con muchos ex alumnos tanto ingenieros como técnicos forestales. Cuando uno ha nacido laboralmente en la CONAF, se le extraña mucho cuando se está fuera”, concluyó.