Gobierno Expresa Desilusión Por Prescripción De Pena De Comunero Condenado Por Incendio

La decisión del Juzgado de Garantía de prescribir la pena de 5 años y un día por el delito de Incendio de un bosque del Fundo Alaska, a la que había sido condenado en el 2002 el comunero de Temucuicui, Marcelo Catrillanca Antín, detenido ayer en Collipulli por la Policía de Investigaciones tras permanecer prófugo por espacio de 10 años, fue catalogado como una gran desilusión por parte del Intendente Andrés Molina, que dijo que «La Ley es la Ley aunque uno no la comparta, y por eso nuestro Gobierno está presentando un proyecto de reforma al sistema».
“Este Gobierno hizo cumplir la orden de detención contra Carillanca, que la Concertación no pudo hacer efectiva durante 8 años, por lo que hemos cumplido la labor que otros no cumplieron, y ahora, si estaba prescrita la pena es un tema judicial que no es responsabilidad nuestra, ya que la Ley es la Ley y hay que cumplirla, aunque uno no la comparta», expresó desde Santiago la primera autoridad regional, ciudad donde hoy participó del anuncio del Ministro Chadwick de incorporación a nivel nacional de 13 nuevas comunas al Plan Cuadrante de Carabineros, entre las que se cuenta Loncoche, con lo cual se cumple el compromiso presidencial de contar con 50 nuevos planes cuadrante en el actual período de Gobierno.
En el transcurso de un operativo realizado ayer lunes en el centro de la ciudad de Collipulli, la Policía de Investigaciones detuvo a Catrillanca Queipul, hijo del lonko Juan Catrillanca Antín, dirigente de la comunidad de Temucuicui y de la Alianza Territorial Mapuche.
Posteriormente, el Juez de Garantía (S) de Collipulli, Javier Bascur, lo dejó en libertad y citado para el día de hoy, oportunidad en la cual le informó que el tribunal determinó que debido a que había transcurrido en exceso el plazo de más de 10 años desde que fue dictada su condena, procedió declarar la prescripción de la pena impuesta.
Durante estos 10 años, Catrillanca Queipul había realizado entrevistas a medios de comunicación, enfatizando su situación procesal, y las fuertes medidas de seguridad en la cuales se amparaba para eludir la acción de la justicia.