Gobierno Preocupado Por Anulación De Condenas a Autores De Delitos Vinculados a Conflicto Mapuche

Subsecretario del Interior e Intendente de La Araucanía, en reunión de seguridad pública realizada en Temuco, manifestaron la preocupación del Gobierno por la falta de efectividad del Ministerio Público y los Tribunales en mantener las condenas a los autores de los delitos.
Crítico se mostró el Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, con el Ministerio Púbico y el Sistema Judicial al no obtener condenas para las personas que han participado en hechos delictuales vinculados al denominado conflicto indígena.
Lo anterior en referencia al revés judicial que obtuvo el fiscal Chamorro, luego que la segunda sala de la Corte Suprema, por tres votos a dos, decidiera anular la sentencia del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol que condenaba a siete años de presidio a Mijael Carbone Queipul por homicidio frustrado a Carabineros, en un hecho registrado en mayo de 2011 al interior del fundo “Montenegro”, en el marco de una diligencia por abigeato desarrollada por Carabineros de Malleco.
El Subsecretario Ubilla recordó que como Ministerio se han hecho parte con querellas en cada una de los delitos ocurridos en la Araucanía, sumado a la implementación necesaria entregadas a las policías para que desarrollen tanto el trabajo preventivo, como en igual forma para detener a los responsables, faltando que los demás intervinientes en la persecución penal ejecuten su trabajo como corresponde. “Como Gobierno lo que queremos en definitiva que los responsables de los hechos de violencia que atentan contra la propiedad privada y pública en esta región se han identificados y paguen con cárcel, con condenas altas por su responsabilidad. No es lógico que se produzcan estas situaciones, porque esta es una cadena. Nosotros somos un eslabón de la cadena, Carabineros es otro, Investigaciones otro, la Fiscalía es otro; finalmente, cada uno tiene que responderle a la ciudadanía por su trabajo”.
Por su parte, el Intendente Andrés Molina, expresó la preocupación que tienen como Gobierno que en menos de una semana se produzca la prescripción de la condena de cinco años y un día por el delito de incendio a un bosque en el fundo Alaska para Marcelo Catrillanca Queipul, quien había permanecido en la clandestinidad desde el 2002, al igual como lo hace –en estos momentos Mijael Carbone-, ambos integrantes de la Comunidad de Temucuicui Tradicional de Ercilla. “Le preocupa al poder ejecutivo este tipo de situaciones, porque no es bueno que sucedan situaciones como estas, ha sucedido ya en dos ocasiones. Aquí hay jueces que han dictaminado culpabilidad, una sanción y una condena, y que luego esta condena queda anulada.
En tanto, el vocero de La Multigremial, Emilio Taladriz, recordó que sólo este año se han producido 275 atentados de diversa naturaleza. 76 de los cuales corresponden a camiones que han sido incendiados sin que la justicia de con los autores de los delitos que han perjudicado a toda una región, donde se evidencia una falta de inversión por el miedo que provocan los hechos de violencia que son alentados por las decisiones de los tribunales.